viernes
3 y 2
3 y 2
El presidente Iván Duque rechazó el documento de la Comisión de Política de Drogas del Hemisferio Occidental de EE. UU. (conocido en primicia por EL COLOMBIANO) en el que señala que el Plan Colombia fracasó en su lucha contra las drogas.
En el Foro Estado de la Nación de la Universidad del Rosario y El Tiempo., el mandatario de los colombianos afirmó que este informe es bastante controvertible debido a que el Plan Colombia empezó con 188.000 hectáreas en el año 2000 y llegó a menos de 60.000 para 2014, con una reducción de homicidios y secuestros.
Contraria a su posición, dice el documento que si bien el Plan Colombia fue un éxito en la lucha contra la insurgencia en el país, “fue un fracaso en la lucha contra las drogas. El país es el mayor productor de cocaína del mundo, a pesar de décadas de esfuerzos apoyados por Estados Unidos para erradicar cultivos e interceptar envíos. La cantidad de coca cultivada alcanzó un récord de 212.000 hectáreas en 2019, incluso cuando el país intensificó sus esfuerzos, erradicando más de 100 hectáreas”.
En su exposición, Duque aseveró que todas las herramientas hay que usarlas: “Acá nos toca usar el desarrollo alternativo, la sustitución, la erradicación manual y también donde corresponda la aspersión con precisión, porque la verdad el mayor enemigo que tiene la paz en Colombia es el narcotráfico y la coca”.
Duque aprovechó el momento para decir que hay regiones del país donde el narcotráfico está desatando hechos de violencia que hay que parar. Dijo que acabar con esta problemática está sujeto a que se entienda que el narcotráfico debe enfrentarse con todas las herramientas: fumigación, erradicación y desarrollo alternativo.
Frente a esta posición, la Comisión de Política de Drogas recomendó al Gobierno colombiano que para acabar el negocio de las drogas deben usarse estrategias que vayan más allá de la utilización del glifosato, entre estas, la protección a líderes sociales y el desarrollo de las comunidades más alejadas.
Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.