El presidente Gustavo Petro amenazó con retirar la embajada de Colombia en Perú luego de que se conociera que el Poder Judicial peruano emitiera una orden de captura internacional contra la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por intento de golpe de Estado y actualmente refugiada en la embajada de México en Lima.
“Si Perú agrede la embajada de México, Colombia retira su embajada”, dijo Petro en X este viernes.
Perú rompió relaciones diplomáticas con México por considerar que el asilo otorgado a Chávez constituye una injerencia en sus asuntos internos.
Entérese: Perú declaró “persona non grata” a la presidenta de México tras otorgarle asilo a exministra procesada por la justicia peruana
¿Por qué hay orden de captura internacional contra Betssy Chávez?
La exgobernante es acusada de haber participado en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
“Se resuelve dictar prisión preventiva por plazo de cinco meses contra la acusada Betssy Chávez Chino y los oficios de ubicación y captura a nivel nacional e internacional respecto la acusada”, indicó el Poder Judicial.
El juez Juan Carlos Checkley argumentó en la resolución que el peligro de fuga es “palpable”, así como el riesgo de “frustración” del juicio oral.
Tras la orden de captura, la policía peruana reforzó la seguridad en la sede de la embajada mexicana.
El jefe de la policía, general Óscar Arriola indicó que su institución respeta el marco legal del asilo y descartó cualquier incursión en la residencia mexicana.
En tanto, la secretaría mexicana de Relaciones Exteriores refirió en un comunicado que recibió garantías de inviolabilidad de su sede diplomática.
Lea aquí: Justicia peruana ordenó captura internacional para la exprimera ministra Betssy Chávez por intento de golpe de Estado
“El gobierno peruano ha confirmado que respetará las inmunidades de México en ese país, incluida la inviolabilidad de sus inmuebles en Lima”, indicó en un comunicado en el cual reiteró su pedido de un salvoconducto para Chávez.
Horas antes de emitirse la orden judicial de captura, el primer ministro Ernesto Álvarez había declarado que Perú “es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia (...) y mucho menos quebrar las leyes internacionales con respecto a la inmunidad de las sedes diplomáticas”.
Entérese: Colombia y Perú se reunieron para dialogar sobre la soberanía de la isla Santa Rosa en el Amazonas
Chávez, de 36 años, es juzgada desde marzo de 2025 y enfrenta una pena de 25 años de prisión. Se encuentra desde hace 18 días en la residencia de la embajada de México en Lima, a la espera de un salvoconducto para salir del país.
El gobierno peruano anunció el 7 de noviembre su intención de solicitar una revisión a las normas sobre el asilo diplomático en la región después de que México otorgara su protección a Chávez.
Las relaciones entre ambos países se deterioraron tras la destitución de Castillo, cuando México otorgó asilo a la esposa y dos hijos del exmandatario.
Desde entonces, ambos gobiernos han retirado a sus embajadores.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Quién es Betssy Chávez?
- Fue primera ministra de Pedro Castillo y es acusada de participar en su intento de golpe de Estado.
- ¿Por qué está refugiada en la embajada de México?
- Solicitó asilo tras considerar que no tiene garantías judiciales en Perú.
- ¿Puede Perú ingresar a una embajada extranjera?
- No. El derecho internacional establece la inviolabilidad de misiones diplomáticas.