Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro recalcó en Francia el fracaso de la política antidrogas

En su discurso también invitó a los países a “descarbonizar” las economías.

  • El presidente Gustavo Petro, durante su discurso en París, Francia. FOTO: CORTESÍA DE LA PRESIDENCIA.
    El presidente Gustavo Petro, durante su discurso en París, Francia. FOTO: CORTESÍA DE LA PRESIDENCIA.
11 de noviembre de 2022
bookmark

“La guerra contra las drogas sólo ha traído muerte, y una muerte mayor que en las guerras en el XXI, es una guerra invisible que no se cuenta a través de los medios de comunicación, que no aparece en los noticieros cotidianos, pero que mata más y de manera violenta a unos y a otros, persiguiendo millones de personas por ser consumidores”,

Estas fueron las palabras del presidente Gustavo Petro en medio de su intervención en el 5° Foro de París por la Paz, en Francia, donde hizo de nuevo un llamado a cambiar la política antidrogas global, asegurando que la actual ha sido un fracaso y ha dejado una mayor cantidad de muertos que las mismas guerras.

El Jefe de Estado comparó a los consumidores de narcóticos con los de alcohol y nicotina.

“Consumidores son los que se toman un trago de champaña o de alcohol, consumidores son los que se fuman un tabaco o un cigarrillo, incluso con drogas peores, cuando deberían tener a la mano al médico, al psicólogo, cuando deberían tener un sociedad capaz de generar solidaridad y afecto”, explicó.

En medio de su intervención, hizo un llamado para que el mundo tome posición para cambiar la política antidrogas y para que los países asuman iniciativas que conduzcan al mundo hacia la economía descarbonizada.

“Dos decisiones mundiales: la de no dar el paso hacia la economía descarbonizada y aislarnos del carbón y del petróleo; y la de prohibir, cuando perfectamente los mismos dineros podrían ser utilizados ya no en la guerra, sino en la prevención del consumo, como se ha hecho con la nicotina, nos ha condenado, no a ser la gran explosión de la vida, sino un lugar de muerte”, dijo.

Finalmente, se refirió a las conversaciones del Gobierno de Venezuela y la oposición de ese país que se dará en horas de la tarde en el mismo foro.

“La presión sobre Venezuela que sufre de una polarización política y de una inestabilidad democrática indudable, tiene que ver con el petróleo que está en el subsuelo, allí hay muchísimo petróleo (...). No hemos caído en esa ficción del odio al extraño, del odio al extranjero, del odio al inmigrante por muy diferente que sea”, explicó Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida