x
language COL arrow_drop_down

Tras disparos contra la Policía en Antioquia, Petro ordenó tumbar el cese al fuego con el Clan del Golfo

El mandatario le pidió a las Fuerzas Militares que reactiven los operativos contra el Clan del Golfo.

  • El presidente Gustavo Petro anunció la suspensión del cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo en medio de la creciente violencia provocada por ese grupo ilegal en el Bajo Cauca. FOTO COLPRENSA
    El presidente Gustavo Petro anunció la suspensión del cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo en medio de la creciente violencia provocada por ese grupo ilegal en el Bajo Cauca. FOTO COLPRENSA

El Gobierno Nacional confirmó que se suspendió el cese al fuego bilateral que había sido decretado contra el grupo armado ilegal Clan del Golfo, justo después de que las autoridades reportaron la quema de seis vehículos en el Bajo Cauca antioqueño, en medio del paro minero.

El anuncio sobre la suspensión del cese bilateral con el Clan del Golfo lo hizo el presidente Gustavo Petro, quien dio la orden a las Fuerzas Militares de retomar los operativos en contra de esa estructura ilegal que sigue cometiendo actos violentos pese que dice tener voluntad de paz.

“He ordenado a la Fuerza Pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo. Se suspende el cese bilateral con este grupo al margen de la ley. No permitiremos que sigan sembrando zozobra y terror en las comunidades”, señaló el mandatario en Twitter.

Tras hacer este anuncio, el presidente señaló que la decisión de suspender este cese al fuego estuvo motivada por un ataque con fusil que cometió el Clan del Golfo contra miembros de la Policía, en las últimas horas.

“El ataque con fusil a la fuerza disponible de la Policía por parte del Clan del Golfo rompe el cese al fuego. A partir de este momento no hay cese al fuego con el Clan del Golfo. La fuerza pública debe actuar de inmediato contra las estructuras de la organización mafiosa”, agregó el mandatario.

Fuentes del Gobierno le contaron a este diario que el ataque contra la Policía al que se refirió el mandatario se registró en territorio del Bajo Cauca antioqueño y se trataría del mismo hostigamiento a fusil contra la Fuerza Pública que denunció este domingo el gobernador Aníbal Gaviria.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter