x
language COL arrow_drop_down

Secuestradores piden $1.300 millones para liberar a papá de alta funcionaria del Gobierno y a un ganadero

El padre de la secretaria general del Ministerio de Justicia, Vicente Ortiz, está secuestrado desde el martes. Los captores piden 300 millones de pesos por su rescato.

  • Imagen de referencia que no corresponde al lugar ni fecha de los hechos. FOTO: COLPRENSA
    Imagen de referencia que no corresponde al lugar ni fecha de los hechos. FOTO: COLPRENSA

La Policía Nacional confirmó que los dos secuestros de alto perfil reportados en las últimas horas en el departamento del Meta tienen fines extorsivos. Según el general Henry Sanabria Cely, director de la Policía Nacional, los secuestradores están pidiendo 1.300 millones de pesos para liberarlos a ambos.

Los cautivos son el reconocido ganadero de la región John Kennedy Osorio, de 45 años, y Vicente Ortiz Álvarez, el padre de la secretaria general del Ministerio de Justicia, Hellen Ortiz.

La mayor suma de dinero la están pidiendo por el rescate de John Kenndy, por quién los captores solicitan 1.000 millones de pesos tras raptarlo el domingo 18 de diciembre en el municipio de Granada, Meta.

Respecto a Vicente Ortiz, secuestrado desde el pasado martes en el municipio de Vistahermosa, los secuestradores están solicitando 300 millones de pesos a la familia de Helen Ortiz, una alta funcionaria del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Pese a que en un principio se creía que no había relación entre ambos casos, el general Sanabria reveló que es posible que los dos hombres hayan sido raptados por el mismo grupo ilegal, pues las investigaciones han encontrado similitudes en las formas de operar.

Sin dar más detalles sobre cómo avanza la investigación o cuál es el presunto grupo responsable, Sanabria dijo que podría tratarse de “delincuencia común organizada”.

Previo a esas declaraciones, las versiones preliminares señalaban a las disidencias de las Farc como presuntas responsables de los hechos, pues tienen alta incidencia en esa zona. Sin embargo, es una hipótesis que no ha sido confirmada por las autoridades.

El reporte oficial del Gaula reveló que varios oficiales se desplazaron hacia la finca de Vicente Ortiz para desarrollar labores de investigación.

En dicha visita, las autoridades revisaron cámaras de seguridad y hallaron varios elementos probatorios, como unas escrituras quemadas cuyo origen aún investigan. La Gobernación del Meta también habló de varios movimientos sospechosos desde su cuenta bancaria.

Daniela Osorio Zuluaga

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

Te puede interesar