Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alianza Verde condenó asesinato de líder del partido

  • Manifestación en contra del asesinato de líderes sociales. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    Manifestación en contra del asesinato de líderes sociales. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
24 de julio de 2018
bookmark

El pasado lunes, en horas de la noche, desconocidos asesinaron a Libardo Moreno, uno de los líderes del partido Alianza Verde del Valle del Cauca, quien estaba radicado en el corregimiento de Villa Colombia del municipio de Jamundí.

Lea también: Dos líderes sociales más fueron asesinados este martes

Ante este hecho, el presidente de la Alianza, Jorge Iván Ospina, condenó el homicidio del integrante del partido: “Rechazamos el homicidio de nuestro líder del partido verde, acérrimo defensor del agua, del ambiente y de la vida, Presidente de la Junta de Acción Comunal de Las Pilas y sindicalista de las Empresas Municipales de Cali. Exigimos y demandamos que la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación esclarezcan los hechos, capturen y judicial icen a los autores intelectuales y materiales de esta barbarie”.

Ospina hizo un llamado a los ministerios de Defensa y del Interior para que redoblen sus esfuerzos en la defensa y protección de los líderes del país, debido a su importante rol en la búsqueda de la paz y la justicia social.

Lea también: Van 90 líderes sociales asesinados en 2018 según la ONG Somos Defensores

Además de pertenecer a la Alianza, Libardo Moreno se destacó por su participación en la Junta de Acción Comunal del corregimiento Villa Colombia, municipio de Jamundí. Personas cercanas a la víctima lo recordaron como un gran líder sindical interesado en la defensa del medio ambiente.

Iván Cepeda, senador del Polo Democrático; Angélica Lozano, senadora de la Alianza Verde; Claudia López, promotora de la consulta anticorrupción, y Gustavo Petro, excandidato a la presidencia, también lamentaron el hecho.

En días pasados, la ONG Somos defensores manifestó su preocupación por el asesinato de los líderes sociales en Colombia. Según este organismo, entre enero y principios de julio de este año fueron asesinadas 90 personas y estiman que desde que se firmó el Acuerdo de Paz con las Farc, en 2016, la cifra superó las 330 personas que fueron atacadas a causa de su condición en las comunidades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD