La novela sobre el aval de Angelino Garzón para aspirar a la Alcaldía de Bogotá o Cali parece haber llegado a su fin. Tras meses de incertidumbre, el exvicepresidente de la República declaró que en su cuenta de Twitter que el no tener el aval de La U le impide ser candidato.
“El no tener aval del partido de la U para Bogotá o Cali me libera nacionalmente de cualquier compromiso político electoral”, trinó Garzón.
Así mismo, señaló que la colectividad ya ha demostrado a quienes les desea dar el aval en estas ciudades y esta lista no incluye el nombre de Angelino Garzón.
El pasado miércoles el copresidente del partido, Roy Barreras, se declaró impedido para opinar en el caso de la Alcaldía de Cali, ya que su hijo Alejandro Barreras aspiraría a este cargo.
En Bogotá, la situación no varía y aunque no ha existido un pronunciamiento oficial, varios integrantes de la U han declarado que apoyarán la candidatura de Rafael Pardo.
Así las cosas, Garzón no podrá ser alcalde por ahora y aunque ha declarado que la organización electoral vulneró sus derechos, tendrá que acatar su fallo que declaró que la única forma de que participará de las elecciones era por el Partido de la U, al que él ya había renunciado.
El exvicepresidente también queda en libertad de dar apoyos políticos que serán anunciados en los próximos días.
Algunos sectores se pronunciaron, entre ellos el exalcalde Enrique Peñalosa, quien expresó en Twitter, “Que Angelino Garzón, con imagen positiva más alta de cualquier líder en Colombia, no pueda ser candidato, otro exabrupto de Ley de Partidos”.