<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Fajardo contraataca para defender su candidatura

Dejó claro que no se retira de la contienda. Acusó al Contralor, tras sanción por Hidroituango, de ser ficha de César Gaviria.

  • Fajardo señaló fallas en decisión de la Contraloría. FOTO Colprensa
    Fajardo señaló fallas en decisión de la Contraloría. FOTO Colprensa
01 de diciembre de 2021
bookmark

Pese a los líos jurídicos que afronta, este martes el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, destapó sus cartas para proteger su carrera a la Presidencia luego de ser hallado como uno de los 26 responsables fiscalmente dentro de la contingencia por la que pasa Hidroituango.

Sus declaraciones tuvieron como foco central dos estrategias. La primera vino por el lado político al ratificar su aspiración de llegar a la Casa de Nariño bajo la recién creada Coalición Centro Esperanza, en la que aparece como uno de los favoritos al lado del exrector Alejandro Gaviria. En este punto, Fajardo dejó claro que su compromiso siempre será con la verdad, y esa cualidad, de hecho, es una de sus banderas para llegar a ser jefe de Estado.

La segunda estrategia es la vía jurídica que usará para blindar esa aspiración, pues a día de hoy un fallo repercute directamente en su deseo de ser presidente. Para controvertir tal afectación, el exgobernador de Antioquia presentó el camino con el que espera que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ampare su derecho a seguir de buena forma su candidatura.

No obstante, paralelo a eso, el precandidato salió a criticar la decisión de la Contraloría en el caso Hidroituango, diciendo que está plagada de “irregularidades, incoherencias y rarezas”. Esa situación, según él, le limita su derecho a hacer política.

Esa férrea defensa no pasó inadvertida en la palestra política, pues pocas veces Fajardo sale a contraatacar como lo hizo en la mañana de ayer. Durante su rueda de prensa resaltó que el controversial fallo está basado en intereses políticos en los que estarían inmersos el expresidente César Gaviria y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

Dicha maniobra –que considera injusta– tendría como cara visible al contralor general Carlos Felipe Córdoba, de quien dijo que prejuzgó su caso al no permitirle el derecho a la defensa antes de emitir el fallo que hoy lo tiene en la cuerda floja. ¿Por qué?, porque si en 2022 queda electo como presidente no podría posesionarse hasta que le levanten la responsabilidad fiscal o pague los daños que ascienden a $4,3 billones.

Presuntas irregularidades

“Hasta hoy he mantenido mi defensa en reserva”, así se expresó el precandidato antes de lanzar los motivos por los que cree que la entidad dirigida por Córdoba tuvo inconsistencias. De ellas aseguró tener pruebas con las que espera tumbar lo determinado por el órgano de control.

Una de esas objeciones es que la imputación sobre los 26 implicados estaría cantada antes de la debida investigación. Y a esa le sumó que el pedido de control excepcional en este proceso fue presentado por un amigo del contralor Córdoba. De hecho, de ese funcionario considera que se tomó la facultad de fallar la recusación que él interpuso sin estar habilitado para hacerlo.

Sin embargo, en los 20 minutos y medio que utilizó no escatimó en ningún detalle para aferrarse a la contienda electoral. En efecto, hizo uso del caso que llevó Gustavo Petro –uno de sus mayores contendores– a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual le reconoció el derecho a hacer política tras ser inhabilitado en 2013 cuando fue alcalde.

Expertos consultados por este medio dijeron que es muy posible que el pedido de Fajardo a la CIDH se conozca antes del minuto final en la carrera presidencial. Sin embargo, a la par de ese proceso, debe acudir a la Corte Suprema de Justicia este 6 de diciembre por una presunta irregularidad en un contrato que sostuvo al frente del departamento. Ese expediente, en caso de no salir a su favor, podría enlodar su camino a la Presidencia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*