Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Imputan a Samuel Moreno por caso Tunjuelo - Canoas

  • Samuel Moreno es uno de los principales condenados por el denominado carrusel de la contratación en Bogotá. FOTO COLPRENSA
    Samuel Moreno es uno de los principales condenados por el denominado carrusel de la contratación en Bogotá. FOTO COLPRENSA
24 de octubre de 2017
bookmark

El procesado excalcalde de Bogotá, Samuel Moreno, está en medio de otro embrollo judicial por cuenta de su presunto interés indebido en la celebración de contratos y cohecho impropio en torno a la adjudicación de la obra del túnel Tunjuelo-Canoas.

Ante el Juzgado 82 Penal de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación le imputó esos dos delitos, a la vez que reveló que los hechos se registraron entre 2008 y 2011, cuando al parecer, en coautoría con su hermano el senador Néstor Iván Moreno Rojas, habrían recibido la suma de mil millones de pesos en efectivo, de los constructores Paola Solarte Castillo y Orlando Fajardo Castillo para beneficiarlos con la adjudicación de ese contrato.

“El dinero se entregó durante el trámite que rodeó la convocatoria pública ICSM 731 de 2009 para la adjudicación del contrato 1115 de 2009 sobre el diseño, construcción y puesta de operación del proyecto que hacía parte del saneamiento del río Bogotá”, acusó el fiscal del caso.

El delegado de la Fiscalía señaló además que tras estos actos, fue lesionado el bien jurídico de la administración pública y los principios de transparencia, selección objetiva y gestión pública.

“En la investigación no aparece alguna causal de ausencia de responsabilidad que permita excusar su comportamiento, porque estaba en capacidad de comprender que cometía un delito, es una persona mayor de edad, con sus cinco sentidos, profesional, especializado y con la capacidad de determinarse para esa situación”, agregó.

Complejo entramado

Asimismo aseguró que hubo en esos delitos “coparticipación criminal” por parte del exsenador Iván Moreno, de los empresarios Emilio Tapia, Manuel Sánchez y del entonces gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, (EAAB), Jorge Enrique Pizano Callejas.

“Tenemos conocimiento que Orlando Fajardo Castillo, representante de la constructora Fajardo Nieto Ltda, entregó 250 millones a Andrés Alberto Cardona Laverde, en efectivo y guardados en un paquete color beige sellado con cinta adhesiva”, manifestó. Después de eso, según el fiscal, la entrega del dinero a los hermanos Moreno Rojas se dio en abril 2010 en su casa materna ubicada en el barrio Teusaquillo.

Como es de recordar, Fajardo Nieto Ltda, ha suscrito con el distrito cerca de 38 contratos por una suma cercana a 10.013’000.000 (diez mil trece millones de pesos). De acuerdo con la Fiscalía, la pena total podría alcanzar los 200 meses de prisión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD