viernes
3 y 2
3 y 2
El presunto favorecimiento de un contrato de infraestructura de la exministra Cecilia Álvarez-Correa hacia su pareja Gina Parody fue señalado por parte del expresidente Álvaro Uribe por medio de sus redes sociales este miércoles. La reacción de las exfuncionarias no se hizo esperar.
Este señalamiento del senador ocurre el mismo día en que se conoce el llamado de Álvarez-Correa por parte de la Fiscalía, para que informe sobre el contrato del tramo 2 de la Ruta del Sol, que quedó salpicado por el escándalo de sobornos internacionales por parte de la constructora brasileña Odebrecht.
“Se ha denunciado que en un principio la Ministra Cecilia Álvarez y los directivos de la Agencia Nacional de Infraestructura estuvieron en desacuerdo pero finalmente aceptaron la adición y por monto muy superior al inicialmente propuesto de 300 mil millones. Además esta Transversal favorece el puerto cercano a Gamarra, en el cual tiene intereses la Ministra Gina Parody. El documento Conpes se aprobó sin que las ministras se declararan impedidas, lo que presuntamente constituiría otra irregularidad”, anotó Uribe en un comunicado.
Por medio de un comunicado conjunto entre Parody y Álvarez-Correa señalaron al expresidente de generar cortinas de humo para esquivar su responsabilidad en los escándalos de corrupción que han estallado sobre su gobierno.
“El país nunca ha visto al senador Uribe mover un dedo para que sus hijos aclaren líos con la justicia, ni para responder por los hechos de corrupción que ocurrieron durante su administración”, consta el comunicado, hecho público a través de la cuenta en Twitter de la exministra de Educación, Gina Parody.
El escrito exhorta a Uribe a tomar responsabilidad por el escándalo, pues a juicio de las exfuncionarias, “las dos personas que según la justicia colombiana pudieron haber recibido plata por corrupción trabajaron en su Gobierno o tienen vínculos con su familia”.
Mientras ocurre este enfrentamiento, el caso Odebrecht continúa creciendo y amenaza con tener consecuencias para la nación.
Este miércoles justamente, la Agencia Nacional de Infraestructura anunció que pedirá la nulidad del contrato de Odebrecht sobre la Ruta del Sol 2. Esto implica que se deberá abrir una nueva convocatoria para terminar las obras.
Por otra parte, autoridades advirtieron que podría quedar desfinanciada la obra para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, en la que también está metida la empresa brasileña.
Periodista bumangués del área digital de El Colombiano. Busco historias que demuestren que la realidad siempre supera a la ficción.