Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rodrigo Lara es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes

  • Rodrigo Lara (izq.) nuevo presidente de la Cámara de Representantes. FOTO COLPRENSA
    Rodrigo Lara (izq.) nuevo presidente de la Cámara de Representantes. FOTO COLPRENSA
20 de julio de 2017
bookmark

Rodrigo Lara es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes. Lara es el expresidente del Partido Cambio Radical, quien dejó ese cargo este mismo año en el mes de febrero, y quien para las elecciones de 2014 fue fórmula del senador Carlos Fernando Galán.

Terminó sus estudios secundarios en Europa luego de que su familia tuviera que salir del país tras el asesinato del ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, su padre, en 1984.

Lara volvió a Colombia para estudiar Derecho en la Universidad Externado de Colombia y volvió al viejo continente para seguir continuar con sus estudios. En Francia obtuvo el Diplôme International d’Etudes Politiques en el Instituto de Estudios Políticos de París y el título de Magíster de la Escuela Nacional de Administración en Francia, ENA.

Lea aquí: El conservador Efraín Cepeda es el nuevo presidente del Senado

Ha sido docente de la Universidad Externado, y fue Director del Programa de Eficiencia, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de Colombia y actualmente es profesor en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA).

Su carrera política data de 2006 cuando fue candidato al Senado por el partido Cambio Radical, pero no alcanzó los votos necesarios. En 2008 llegó al Senado para reemplazar al senador Germán Vargas Lleras, quien para ese entonces decidió irse a estudiar en el exterior.

Lara fue parte de la Comisión de Seguimiento de la ley de Justicia y Paz y adelantó varios debates de control político entre ellos sobre Agro Ingreso Seguro.

Para 2010 volvió a aspirar al Senado, pero afirma que la elección fue manipulada y que le arrebataron su curul por una diferencia de 13 votos. Para ese entonces cambia un poco de camino al ser nombrado presidente de Asomóvil en 2011, pero en 2013 vuelve a la política y se lanza a la Cámara de Representantes encabezando la lista de su partido político Cambio Radical.

Siga leyendo: Estas son las iniciativas que iniciarán su trámite en el Congreso

Ya como representantes ha trabajado en proyectos de reformas constitucionales como la creación de un Tribunal de Cuentas para la rama jurisdiccional y la segunda vuelta para Alcaldes y Gobernadores. Sobre ese mismo tema, pero mediante un proyecto de ley, busca que las listas únicas a las Asambleas Departamentales y Concejos Municipales sean encabezadas por los candidatos a las administraciones locales.

También ha trabajado en la prohibición de uso de agencias de cobranza para cobros prejurídicos en el Icetex, la descentralización mediante experimentación, los recursos para el Fondo de Ciencia y Tecnología del Sector Defensa, en prohibir la publicidad a niños menores de doce años y regular la publicidad a adolescentes y es el autor de ley que de trasplantes.

La presidencia de Cambio Radical

Lara renunció a la Presidencia de Cambio Radical en el mes de febrero de este año. Un cargo que tenía desde el año 2014, y que asumió cuando Carlos Fernando Galán lo dejó por el escándalo de los avales.

Cambio Radical ha estado en varios escándalos por el apoyo otorgado a personas que terminaron involucradas en casos de corrupción, e incluso sindicadas de tener nexos con bandas criminales, entre otras irregularidades.

Siga leyendo: “Entrego gustoso hasta el último punto de popularidad”: Santos

El más reciente escándalo se produjo por Oneida Pinto, quien llegó a ser la Gobernadora de La Guajira y terminó destituida por el Consejo de Estado al quedar inhabilitada por inscribirse como candidata once meses después de haber dejado la alcaldía de Albania. Sin embargo, su candidatura durante todo el tiempo fue cuestionada porque su padrino sería el exgobernador de ese departamento ‘Kiko’ Gómez.

Sobre este caso, Rodrigo Lara, no se responsabilizó al decir que el aval fue otorgado cuando no era Presidente, sin embargo, llegó a apoyarla públicamente.

Lara, como Presidente de la colectividad siempre manifestó su apoyo al proceso de paz adelantado con las Farc, y sí dijo sentirse orgulloso de haber apoyado a Carlos Julio González, Gobernador del Huila, y Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD