language COL arrow_drop_down

Barranquilla, la ciudad donde más están mejorando las cosas, según encuesta de Invamer

En la capital del Atlántico ha aumentado la buena percepción ciudadana respecto a la ciudad que habitan.

  • FOTO: Alcaldía de Barranquilla
    FOTO: Alcaldía de Barranquilla

La “puerta de oro de Colombia”, como se le conoce a Barranquilla, se ha posicionado en los últimos años como un buen lugar para vivir y así lo reafirmaron sus ciudadanos en la más reciente encuesta de Invamer, en la que un 43% de las personas señaló que las cosas están mejorando en la capital del Atlántico.

Este porcentaje se destaca en comparación con las otras principales ciudades de Colombia, convirtiendo a Barranquilla en el lugar donde más viene mejorando la situación general, luego de la fuerte crisis económica que llegó con la pandemia del covid-19, la cual inició justo al mismo tiempo de las actuales administraciones municipales que enfrentaron grandes retos en materia social y sanitaria.

En la misma línea, Medellín le sigue a la capital del Atlántico, con un 41% en la buena percepción ciudadana sobre la situación general de la ciudad. Esta es una cifra destacable, si se considera que durante el gobierno de Daniel Quintero, hasta un 76% de las personas encuestadas consideró que las cosas estaban empeorando en la capital antioqueña en abril del 2021.

Además, resalta el aumento de esta percepción en particular, considerando que el alcalde fue suspendido de sus funciones por la Procuraduría, durante más de 40 días, por presunta participación en política. Esto llevó a que la administración municipal tambaleara en sus labores debido a los choques que hubo por la designación del alcalde encargado.

En cuanto a qué tanto han mejorado las cosas en las otras principales ciudades del país, a Barranquilla y Medellín les siguen Bucaramanga, con un 29%; Cali, con un 20%; y finalmente Bogotá, con un 17% de ciudadanos con percepción positiva.

Esto implica, en todos los casos, que es superior el porcentaje de personas que creen que las cosas han empeorado; sin embargo, este año ha ido a la baja dicha consideración, en el marco de unas elecciones presidenciales polémicas y previo a la llegada a la Casa de Nariño del primero gobierno de izquierda que tendrá el país, en cabeza de Gustavo Petro.

Te puede interesar