Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recuerde: la idea es que NO salga de su vivienda

Hay excepciones para poderse movilizar, sí, pero solo en caso de una necesidad. La expansión del coronavirus solo se puede parar si se hace un aislamiento efectivo.

  • Desatendiendo los llamados de las autoridades, centenares de personas intentaron ayer salir de Medellín a destinos regionales y otras buscaron movilizarse en el metro. Desde hoy, rige el aislamiento obligatorio para todo el país. Estas son las reglas frente al coronavirus. Pàg. FOTO Juan A. Sánchez
    Desatendiendo los llamados de las autoridades, centenares de personas intentaron ayer salir de Medellín a destinos regionales y otras buscaron movilizarse en el metro. Desde hoy, rige el aislamiento obligatorio para todo el país. Estas son las reglas frente al coronavirus. Pàg. FOTO Juan A. Sánchez
25 de marzo de 2020
bookmark

Más que cumplir con una norma u obligación, entrar en aislamiento se trata de tener conciencia en que todo esto es para preservar nuestras vidas y la de los demás. Por esa razón, la posibilidad de detener la expansión del covid-19 está en cada uno de los colombianos.

El Gobierno se la jugó con la cuarentena hasta el 13 de abril y, aunque hay excepciones para poder movilizarse, la responsabilidad es de cada persona. Solo en caso de necesidad con paciencia y prudencia salga al mercado, la droguería, el banco o la notaría.

La aglomeración de personas en los sistemas de transporte público masivo en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Bucaramanga, es lo que no debe ocurrir.

“Este es un ejercicio sin precedentes en nuestro país y tiene el único propósito de salvar vidas. La solidaridad, colaboración y disciplina deben ser los valores esenciales”, recordó el presidente Iván Duque.

Solo si es necesario, estas son las excepciones que tiene la restricción de la movilidad, durante el aislamiento preventivo obligatorio que entra en vigencia hoy..

1. Requerir los servicios de salud

Una persona podrá movilizarse en estos 19 días siempre y cuando requiera asistencia médica o preste servicios de salud.

2.Obtener bienes de primera necesidad

Puede salir a comprar alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancías de consumo.

3. Usar servicios financieros o en notarías

Si necesita utilizar los servicios bancarios, financieros, operadores de pago o servicios notariales, puede ir a las sucursales.

4. Para brindar atención y cuidado

Puede moverse si es personal capacitado para cuidar niños, personas mayores de 70 años y personas con discapacidad.

5. En caso de acción urgente o fortuito

Una persona podrá desplazarse por el territorio nacional si se le presenta una causa de fuerza mayor o un caso fortuito e inaplazable.

6.La atención médica es prioridad

Pueden salir misiones médicas y personal para la prestación de servicios profesionales, administrativos de salud públicos y privados.

7.Comercio de medicamentos y aseo

No se suspenderá la producción y transporte de medicamentos, insumos, productos de limpieza y aseo personal para hogares y hospitales.

8. Se atenderá cualquier tipo de emergencia

Las personas que presten atención en cualquier emergencia pueden movilizarse, incluidas las emergencias veterinarias.

9. Se prestarán servicios fúnebres

Está autorizado en el país el desplazamiento de carros mortuorios, todos los servicios funerarios, entierros y cremaciones.

10. Producción de bienes de primera necesidad

Se autoriza producción y transporte de alimentos y bebidas y elementos necesarios para atender la emergencia sanitaria. Incluidas las mascotas.

11. Comercio de insumos para el campo

Se autorizó la siembra, cosecha, producción, transporte y distribución de semillas, insumos agrícolas, piscícolas, pecuarios y agroquímicos.

12, Se puede ir a comprar comida

Alimentos y productos de primera necesidad se pueden adquirir en supermercados y mercados al detal. Puede comprar a domicilio.

13. Siguen las acciones contra el covid19

Servidores y contratistas del Estado pueden realizar actividades necesarias para prevenir, mitigar y atender la emergencia.

14. Diplomáticos con acciones contra el covid 19

Misiones diplomáticas y consulares pueden moverse si realizan acciones para mitigar, prevenir y atender la emergencia sanitaria.

15, Fuerza pública estará en las calles

Los integrantes de las Fuerzas Militares, la Policía, organismos de seguridad del Estado y de la industria militar y de defensa seguirán activos.

16. Puertos para transporte de carga

El personal continuará con las actividades de los puertos de servicio público y privado, exclusivamente para el transporte de carga.

17. Actividades de dragado de ríos y mares

Los trabajadores realizarán sin restricción las actividades de dragado marítimo y fluvial, para garantizar la navegabilidad.

18. Atención y construcción de vías

Ingenieros y técnicos revisarán y atenderán afectaciones viales, y seguirán en marcha obras de infraestructura que no puedan suspenderse.

19. Siguen las actividades aéreas

Seguirán vigentes las actividades necesarias para la operación aérea y aeroportuaria, por lo que podrán desplazarse quienes sean necesarios.

20. Restaurantes solo a domicilio

Los locales dedicados a la gastronomía podrán funcionar solo para domicilios y en los hoteles solo atenderán a sus huéspedes.

21. Hoteles solo para la emergencia

Los hoteles podrán realizar las actividades necesarias para atender sus huéspedes, con el ánimo de prevenir, mitigar y atender la crisis.

22. Seguridad de la infraestructura crítica

Técnicos e ingenieros pueden salir para garantizar la operación de sistemas computacionales y redes de comunicación.

23. Funcionarán los centros de llamadas

Personal que deba garantizar el funcionamiento y operación de los centros de llamadas, de contactos y de soporte técnico.

24. Estará disponible la seguridad

Quienes presten servicios de vigilancia, seguridad privada, aseo de zonas comunes de edificios y centros carcelarios.

25. Servicios públicos y alimentación

No tendrán restricciones quienes deban garantizar la prestación de servicios públicos y la cadena de abastecimiento de alimentación.

26. servicios financieros y notarías

Seguirá en marcha la prestación de servicios bancarios, centrales de riesgo y notarías (el Supernotariado pondrá el horario de atención).

27. Abiertos Medios de comunicación

Están excluidos de la cuarentena quienes trabajen en los servicios postales, de mensajería, radio, televisión, prensa y distribución de medios.

28. Abastecimiento de alimentos y medicamentos

Funcionarios que realicen labor social con el Estado como distribución de alimentos y bienes de primera necesidad están exentos.

29. Ayudas para el cuerpo y el alma

Pueden salir integrantes de comunidades religiosas que presten servicios sociales y ayudas humanitaria, espiritual y sicológica.

30. Mantenimiento de máquinas en empresas

Sin restricción, técnicos y operarios de limpieza y mantenimiento urgente en empresas, plantas industriales o minas públicas y privadas.

31. No pararán revisiones técnicas

No se frenará la intervención en el caso de las obras que presenten riesgos de estabilidad técnica o amenaza de colapso.

32. Garantizan seguridad social

Seguirán activos los operadores de pagos de salarios, los BEPS y sistemas de Seguridad Social y Protección Social.

33. Profesores lucharán contra el virus

Docentes y directivos de instituciones educativas públicas y privadas podrán moverse para prevenir, mitigar y atender la emergencia.

34. Constructores de hospitales y otros

Trabajadores que construyan centros médicos para atender el coronavirus podrán movilizarse por el territorio nacional.

35. Para moverse deben estar identificados

Las personas que desarrollen las actividades antes mencionadas deberán estar acreditadas en el ejercicio de sus funciones.

36. Así será permitido desplazarse

Se permitirá la circulación de una sola persona por núcleo familiar para realizar las actividades descritas en el numeral 2 y 3.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD