Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desmantelan red de estafadores que simulaba accidentes para cobrar el Soat

La red de estafadores cobraba hasta 300.000 pesos por transportar en ambulancias a pacientes que no habían sufrido accidentes de tránsito.

  • Los capturados cobraban también tramitaban falsos procedimientos de asistencia médica. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    Los capturados cobraban también tramitaban falsos procedimientos de asistencia médica. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
14 de febrero de 2023
bookmark

Nueve miembros de Entidades Prestadoras de Salud y dos funcionarios públicos fueron capturados por la Policía de Risaralda porque, al parecer, se aprovechaban de sus cargos para simular siniestros viales y así cobrar las pólizas del Soat.

“Durante la investigación se pudo establecer que, a través de anuncios en redes sociales, entrega de tarjetas y volantes en la ciudad de Pereira, particulares ofrecían remuneraciones económicas a quienes participaran del fraude”, señaló la Policía en un comunicado.

Los señalados criminales, al parecer, pagaban a las personas que hicieran pasar lesiones en el hogar, fracturas deportivas, accidentes laborales y enfermedades generales como consecuencias de un accidente de tránsito que jamás existió.

Lea más: Conductores: estas son las recomendaciones para que no los estafen cuando compren el Soat

El SOAT es un fondo común en el que cada conductor aporta una prima anual para garantizar, de esa manera, que los gastos funerarios, de transporte de urgencias, exámenes médicos, atención médica e incapacidades permanentes sean cubiertos por la póliza.

La empresa de ambulancias hacía el traslado del falso accidentado hasta un centro asistencias y así cobraba entre 276.000 y 300.000 pesos –por cada traslado– al Soat.

La policía también rastreó desembolsos por montos que iban desde los 109.000 pesos hasta los 58 millones de pesos por el rubro de asistencia médica.

Entérese: Se empiezan a gastar la tributaria en subsidios del Soat y peajes

Los estafadores del Soat utilizaban las mismas motos y vehículos para ser utilizados en diversos falsos accidentes. “Alquilaban los SOAT de vehículos de su propiedad, para realizar el fraude con las personas que eran remitidas en las ambulancias por los falsos accidentes”, detalló la Policía.

Los capturados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado, cohecho propio, cohecho impropio y tráfico de influencias de servidor público.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD