La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABAC) señaló este jueves que casi 16 millones de personas consumen dos o menos comidas al día y subrayó que “la situación del hambre en Colombia sí es crítica”, ante las quejas del Gobierno por el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que lo sitúa entre los países en alerta temprana por riesgo de sufrir hambre este año.
“La pobreza monetaria es la principal causa de la inseguridad alimentaria”, aseguró esta organización en un comunicado en el que recuerdan que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) el 42,5 % de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y de ellos, el 15,1 % está en pobreza extrema.
Antes de la pandemia, recordó la ABAC, casi el 89 % de los colombianos comían tres comidas al día, pero para diciembre de 2021 esa cifra bajó al 69,1 %, es decir, casi 14,4 millones de colombianos comían dos veces al día y alrededor de 155.000 ni siquiera alcanzaban a una comida diaria.
La FAO publicó el mes pasado un informe, que tomó “por sorpresa” al Gobierno, en el que Colombia estaba incluida, junto a Haití y Honduras, como únicos países de América en el contexto de alerta temprana por hambre.