Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Retiran a tres oficiales de la Policía tras escándalo sobre acoso sexual

  • El general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, afirmó que dejó en manos del presidente Juan Manuel Santos su cargo. FOTO COLPRENSA
    El general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, afirmó que dejó en manos del presidente Juan Manuel Santos su cargo. FOTO COLPRENSA
27 de octubre de 2015
bookmark

El general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, afirmó que dejó en manos del presidente Juan Manuel Santos su cargo y anunció que serán separados de sus cargos tres oficiales de la institución para iniciar la investigación.

Los oficiales son el coronel Ciro Carvajal, secretario general de la Policía; el coronel Flavio Mesa, comandante de la Policía de Cundinamarca y el mayor Jhon Quintero, asesor jurídico y mano derecha del coronel Ciro.

Así mismo, informó que hace doce días le pidió a la Procuraduría investigar el contenido de unos audios que la emisora La F.M. reveló hoy y que implican a altos mandos de la institución. Del mismo modo, anunció una denuncia penal contra coronel Reinaldo Gómez.

En el caso de presunta corrupción el principal involucrado es el mismo general Palomino, a quien se le acusa de tomar retaliaciones en un proceso disciplinario contra el coronel Reinaldo Gómez, actual comandante de La Mesa (Cundinamarca) y una insinuación de tipo sexual.

El coronel Gómez estaba en un proceso disciplinario, por haber entregado declaraciones a los medios de comunicación sin la autorización respectiva, hecho que podría significarle una suspensión de entre seis y doce meses y una anotación en su hoja de vida, que potencialmente le complicaría un ascenso al grado de general.

Gómez consideró el proceso injusto, por lo que le envió una carta al General Rodolfo Palomino en la que asegura que las sanciones que quieren tomar contra él se deben a una persecución en su contra, motivada por dos razones: porque acusó a un oficial muy cercano al general Palomino y por haberse negado, en 1998, a una insinuación de tipo sexual hecha por quien hoy es el director general de la institución.

Según relato el comandante de La Mesa, “cuando él era teniente coronel (Palomino) en un bautizo de carabineros, me hizo saber que yo le gustaba y que quería tener algo conmigo. Me dijo que si había forma de que saliéramos. Yo sé que eso suena extraño, pero así fue. Le hice saber que me gustaban las mujeres”.

El coronel Reinaldo Gómez manifestó no tener pruebas de ese acoso, pero sí aporto una grabación clandestina de una reunión que habría sido ordenada por el propio Palomino en la que participaron el coronel Ciro Carvajal, secretario general de la Policía; el coronel Flavio Mesa, comandante de la Policía de Cundinamarca; el mayor Jhon Quintero, asesor jurídico y el denunciante, para hacerle cambiar su testimonio con respecto al general Palomino y pedirle que se disculpara, como condiciones para que se le cerrara la investigación.

El general Rodolfo Palomino negó los hechos en la misma emisora radial e indicó que los oficiales involucrados en la grabación serán separados de sus cargos para iniciar la investigación.

El coronel Mesa está en la lista de los uniformados que serán llamados en diciembre a curso para ascender a General.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida