Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recomendaciones para no correr peligro en unas escaleras eléctricas

  • Los adultos deben enseñarle a los niños a usar adecuadamente las escaleras eléctricas y así evitar contratiempos. Se trata de prevención. FOTO Edwin Bustamante
    Los adultos deben enseñarle a los niños a usar adecuadamente las escaleras eléctricas y así evitar contratiempos. Se trata de prevención. FOTO Edwin Bustamante
27 de julio de 2015
bookmark

Lo acontecido en la ciudad de Jingzhou en China tiene conmocionado al planeta. Las imágenes muestran a una mujer quien se hundió en una de las láminas de descargue en la parte superior de una escalera eléctrica no sin antes salvar a su hijo.

Y este no es el único caso trágico que sucede en este, uno de los inventos más antiguos del mundo. Las escaleras eléctricas fueron inventadas por Jesse Reno en 1897 y con los años han sido mejoradas, en especial para aminorar los riesgos de los usuarios.

Ingresar a una escalera o a una rampa eléctrica debe ser un hecho “de suma responsabilidad”, como advierte Juan David Pérez, líder de Prevención en Eventos y Espectáculos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd.

Consejos
1. Al subir a una escalera o rampa eléctrica lo primero es hacer uso de ellas en el área media del ancho de las escaleras, “lo idea es ir en el medio y cuando va con niños hay que sostenerlos”.

2. Tener mucho cuidado con los niños, “cuando los niños estén cerca al área de cargue y descargue de la escalera, es decir, al inicio o al final, nunca se deben dejar solos, ni siquiera un niño debe cruzar esas áreas de un lado para otro”.

3. Evitar elementos de goma o caucho en los zapatos a la hora de entrar a una escalera eléctrica, “se deben evitar zapatos de caucho o plástico, chanclas o hasta las llantas de los coches no son adecuados porque son blandos y como las escaleras están hechas con materiales dentados, se da la posibilidad de que cuando entre a interactuar un peldaño con otro, pueda mascar y halar estos elementos y ahí se puede producir un accidente”.

4. No usar estas escaleras en estado de embriaguez o alicoramiento, “es mejor que la persona que ingrese a este tipo de equipamientos este en condiciones de sobriedad”.

5. Las escaleras deben tener botones de parada tanto arriba como abajo de las mismas y estos pueden ser accionados por cualquier usuario, “esos tipos de accesorios son obligatorios, por norma internacional, para este tipo de escaleras o rampas, botones de pánico o stop y otros de control que si pueden tener llave y son los que cambian el sentido, por ejemplo, eso obedece a unos estándares internacionales de seguridad”.

6. Estos equipamientos deben tener mantenimientos constantes, “las empresas deben cumplir con los planes y programas de mantenimiento preventivo, chequeo periódico y correctivo, que tiene que ver con los daños y revisión a piezas defectuosas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD