La circulación de infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños está despertando preocupación entre las autoridades sanitarias. De hecho, en el último Puesto de Mando Unificado del Ministerio de Salud se conoció que a nivel nacional solo hay una disponibilidad del 24 % en UCI pediátricas.
En la práctica, casi ocho de cada diez camas están ocupadas. “Los departamentos de Casanare, Quindío, Sucre y Boyacá están al 100 % de ocupación UCI pediátrica”, reza un comunicado compartido por la cartera de salud. También se han reportado dificultades en la disponibilidad de otros servicios de hospitalización y urgencias para niños.
Esta afectación solo se está presentando en menores de edad, pues la ocupación UCI para el resto de la población sigue siendo estable.
John Delgado, director de Prestación de Servicios y Atención Primaria del Ministerio, sostuvo que en su mayoría estos incrementos corresponden a casos de IRA. Pero indicó que debe reforzarse la vacunación anticovid de los niños.
Ojo con las vacaciones
Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, les pidió a los colombianos mantener los cuidados en la temporada de vacaciones de mitad de año.
“Es cuando más se presentan desplazamientos al interior del país y hay entrada y salida de viajeros de otros países, por lo cual es muy importante mantener medidas de autocuidado y hacer vigilancia para evitar picos posteriores”, dijo Cuéllar.
Entre otras cosas, se recomienda el aislamiento y el uso de tapabocas para las personas que cuentan con síntomas respiratorios.
Los funcionarios del Ministerio también se refirieron al riesgo de que haya una nueva ola de contagios de coronavirus. “Podríamos tener un quinto pico, ojalá en casos y no en fallecimientos, pero en manos nuestras está ese resultado. Esto está dado si logramos completar los esquemas de vacunación”, dijo Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención.
Sobre el avance de la vacunación anticovid, Bermont dijo que ya son 509 municipios que superan las coberturas de vacunación con más del 70 % y refuerzos del 40 %. Esto corresponde al 49.2 % de los municipios del país.
A nivel nacional, el 70,7 % de los colombianos ya se encuentra vacunado con esquemas anticovid completos.