viernes
8 y 2
8 y 2
En los pasillos de la Cancillería se habla de una fricción creciente entre el ministro Álvaro Leyva y su viceministra Laura Gil. Se rumora que ella no lo ve a él como una persona con conocimiento profundo de la diplomacia, aunque –por supuesto– le respeta su trayectoria y experiencia. Y, por otro lado, se escucha que él la ve como una funcionaria que a veces pone palos en la rueda y frena la implementación de políticas públicas. De ahí que, con fuerza, se hable de un posible relevo en esa cartera, pero no al nivel del ministro. Al buen entendedor...
El ‘palomazo’ que no ha llegado en la Cancillería
Y siguiendo con el Ministerio de Exteriores, a de Buena Fuente le llegó otra información. Resulta que cuando el canciller Álvaro Leyva sale en misión internacional, siempre debe dejar a un ministro encargado y que la viceministra Laura Gil ha aspirado a que en algún momento le toque ese ‘palomazo’. No obstante, ella tiene una primera nacionalidad extranjera (uruguaya) y eso, por ley, le impediría asumir esa función. ¿Será parte de la molestia?
Los 10 artículos de la reforma a la salud que no fueron
La polémica reforma a la salud del Gobierno Petro tiene 152 artículos que han dado para todo tipo de alertas. Sin embargo, una fuente de alto nivel le confirmó a De Buena Fuente que, cuando el texto pasó a revisión de técnica legislativa, se le ‘volaron’ al menos 10 que podría enredar su trámite por posibles vicios de inconstitucionalidad. Sobre el contenido de los mismos se mantiene reserva, pero queda la duda sobre qué decían o qué tan radicales eran para que se decidiera quitarlos.
¿El Ministro de Educación se aisló o busca caminos?
Y, precisamente por el contenido de la reforma a la salud, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, decidió hacer una pausa en sus declaraciones públicas. La razón es que siente que sus observaciones no fueron tenidas en cuenta, ni en lo más mínimo, y que si le pican la lengua podría contar más de un detalle que podría derivar en ruido para el Ejecutivo. Gaviria y Carolina Corcho, su par de Salud, mantienen una tensa relación. Si bien él dice que no se va, tampoco está muy cómodo.
La reserva a la que acudió el presidente Gustavo Petro
Hablando de salud, esta semana hubo una charla fuera de micrófonos entre el presidente Gustavo Petro y varios periodistas. Un tema que llamó la atención es que, cuando se le preguntó al Mandatario por su estado de salud, prefirió esquivar la pregunta. En tono amable, eso sí, aseguró que su historia clínica también goza de reserva. Pero, ¿la salud del Jefe de Estado no es un asunto de interés público? Claro que sí.
El cristiano aliado de Petro que se lanzó a recoger firmas
El líder cristiano Alfredo Saade empezó a recolectar firmas para lanzarse a la Alcaldía de Cúcuta, pese a que podría aspirar con el aval del Pacto Histórico por su cercanía con el presidente Gustavo Petro. Algunos dicen que la relación entre los dos se enfrió y que el religioso se siente relegado, pero lo curioso es que las piezas gráficas de su movimiento, bautizado como ‘Levántate’, tienen los mismos colores del partido que avaló al hoy Jefe de Estado.
Los que tienen las ponencias de la paz total
Dos magistrados con orígenes académicos y políticos muy distintos terminaron en sus despachos con las ponencias para tramitar las demandas que han llegado a la Corte Constitucional contra las leyes que impulsa el presidente Petro para implementar su proyecto de paz total. Se trata de Antonio José Lizarazo y Jorge Enrique Ibáñez, el primero más liberal y el segundo más conservador. Eso hace prever que el debate será duro.