Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿A quiénes se refiere Sneyder Pinilla con la expresión “no tengo intenciones de irme de este mundo” que puso en su carta?

El condenado exdirectivo de la Ungrd redactó una misiva con cuestionamientos hacia la justicia en su caso.

  • Sneyder Pinilla (de chaleco blindado), antiguo subdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd. FOTO: COLPRENSA.
    Sneyder Pinilla (de chaleco blindado), antiguo subdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd. FOTO: COLPRENSA.
31 de julio de 2025
bookmark

“Confirmo una vez más a la opinión pública, al país y a mi familia que sigo y seguiré colaborando con la justicia, que no tengo intenciones de irme de este mundo y que mi arrepentimiento con Colombia es tan grande que lamento cada segundo, cada minuto, cada día los actos de corrupción que cometí”.

Con estas palabras manuscritas en una carta, el corrupto ex subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla anunció desde la celda que está dispuesto a continuar su cooperación con la justicia en el escándalo de corrupción que ha salpicado a varios funcionarios del gobierno de Gustavo Petro.

Pinilla está preso en el Cantón Sur, un batallón de artillería en Bogotá, pagando una pena de cinco años y ocho meses de prisión por concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado.

Recientemente, hizo pública una carta en la que aseguró que él y su familia son víctimas de amenazas y de intentos de soborno para callar su verdad.

“Mi cooperación y compromiso con la verdad han sido eficaces, contundentes y suficientes para que la justicia colombiana haya decidido enviar a prisión a varios implicados en el escándalo de corrupción de la Ungrd, entre ellos a quienes intentaron sobornarme con 13 mil millones de pesos a cambio de mi silencio o de omitir información clave y relevante sobre altos funcionarios públicos”, redactó.

Y a renglón seguido, cuestionó el hecho de que “no hay respuestas claras y concretas. ¿Quién o quiénes pagarían la millonaria suma de dinero? ¿Quién o quiénes son los verdaderos responsables de querer silenciarme? ¿Son los mismos que realizaron amenazas en mi contra y en contra de mi familia? Es fundamental y necesario para que el país conozca la verdad y para que los máximos responsables paguen, así como lo estoy haciendo yo por sus actos, que las investigaciones continúen”.

Frente a esos cuestionamientos, la Fiscalía todavía no ha esclarecido quiénes son los principales determinadores del pago de coimas que tiene a Pinilla en la cárcel.

En uno de los interrogatorios, este contó que su exjefe en la Ungrd, el exdirector Olmedo López, le dijo en julio de 2023 que en un Consejo de Ministros le pidieron entregar recursos de la entidad a congresistas para presuntamente impulsar los proyectos de ley que presentaba el Gobierno en el Congreso, sin entregarle más detalles.

En términos jurídicos, además de su condena inicial, Pinilla actualmente está pendiente de que la justicia le conceda un principio de oportunidad que le ayude a evitar las penas por otros cargos: interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

Para eso se comprometió a declarar contra varios servidores públicos de alto perfil involucrados en el escándalo de los sobornos a los legisladores, con plata y contratos de la Ungrd, para obtener apoyo a los proyectos del Gobierno en el Congreso. Este esos personajes están los exministros de Hacienda y del Interior, Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco, respectivamente.

De la citada carta, llamó la atención su expresión “no tengo intenciones de irme de este mundo”. ¿A qué o a quiénes se refería? ¿Amenazas de muerte en su contra o algún pensamiento suicida? ¿Es desde el Gobierno o el Congreso que vienen esas oscuras intenciones?

Esas dudas podrían aclararse en futuros interrogatorios, si es que el juzgado avala el principio de oportunidad que su defensa está pactando con la Fiscalía.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Acta de compromiso de Sneyder Pinilla pondrá en apuros al exministro Ricardo Bonilla y otros funcionarios del Gobierno

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida