Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aprobación de Francia Márquez se sigue desdibujando: imagen negativa superó el 50%

Según la más reciente encuesta de Invamer, la percepción negativa de la vicepresidente llegó al 52%. En marzo estaba en un 29%.

  • La vicepresidenta Francia Márquez alcanzó el nivel de desaprobación más alto en los nueve meses que lleva en el cargo. FOTO: COLPRENSA
    La vicepresidenta Francia Márquez alcanzó el nivel de desaprobación más alto en los nueve meses que lleva en el cargo. FOTO: COLPRENSA
26 de abril de 2023
bookmark

Al igual que el presidente Gustavo Petro, la desaprobación de la vicepresidenta, Francia Máquez aumentó este mes entre la población colombiana. La más reciente encuesta Invamer reveló que la percepción negativa de la funcionaria llegó al 52%, la más alta en los nueve meses que lleva en el cargo.

Y es que sus desafiantes declaraciones tras conocerse que utiliza helicópteros de la Fuerza Aérea y otras aeronaves del Gobierno para transportarse y cumplir con sus compromisos, le han jugado en contra a su imagen y a su gestión. La desaprobación de Francia Márquez pasó de un 29% en marzo, a un 52% durante el mes de abril, un aumento del 23% luego de responderle “pues de malas” a quienes la critican por usar las aeronaves del Estado.

“Si fuera blanca y de élite, no estuvieran haciendo escándalo porque es normal. Es normal que a una persona de élite, que nació en cuna de oro, la transporten en esos equipamientos y esas aeronaves, pero no es normal que una mujer que trabajó en una casa de familia y que ahora es la vicepresidenta de Colombia se transporte en eso. Pues de malas, y lo siento”, le respondió Márquez, en su momento a la revista Semana.

Siga leyendo: Las 128 horas de vuelo de Francia Márquez han costado casi $2.870 millones: denuncia de María Fernanda Cabal

El nivel de aprobación de la gestión de la vicepresidenta, por su parte, también bajó del 45% en marzo al 30% durante abril.

Los datos consignados en la más reciente medición de Invamer se obtuvieron con base en las 1.200 encuestas realizadas en Bogotá (400), Medellín (200), Cali (200), Barranquilla (200), y Bucaramanga (200). El sondeo, que se realizó entre el 14 y el 24 de abril, cuenta con un margen de error del 3%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida