Horas antes de que se iniciara la discusión del proyecto de reforma a la salud, que finalmente se suspendió este martes en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, los ánimos ya se estaban caldeando en redes sociales entre los defensores y los opositores del polémico proyecto.
Varios académicos, entre ellos Julián Fernández, señalaron en Twitter que se estaba preparando una campaña de “bodegas” para defender el proyecto con información cuestionable.
El investigador de la Universidad Johns Hopkins y exdirector de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud durante el gobierno de Iván Duque, expuso que se estaba alistando una estrategia en la red social para promover la etiqueta #LaSaludQueMereces.
Efectivamente, en la mañana de este 18 de abril, la primera tendencia en Twitter fue #LaSaludQueMereces y algunas publicaciones que circularon en la red social coincidían con las que expuso el investigador horas antes junto a Andrés Vecino, otro reconocido académico e investigador en economía y sistemas de la salud.
“La reforma a la salud busca reducir los costos para los pacientes. Con esta medida se podrían ahorrar hasta 4,4 billones de pesos anuales”, era una de las afirmaciones que Fernández y Vecino habían señalado que iba a ser compartida por las bodegas.
La sorpresa fue mayor cuando el mensaje fue compartido exactamente por Erick Velasco, representante a la Cámara del Pacto Histórico por Nariño. El trino del congresista fue publicado a las 5:32 de la mañana de este 18 de abril mientras que el de Vecino estaba al aire desde las 8:47 p.m. del lunes 17 de abril.
Tras el fuerte debate en redes, la cuenta de Fernández, quien denunció a las bodegas, fue suspendida por unas horas. En la noche de este martes, la cuenta volvió a estar activa en Twitter.
“Y ahora la bodega le reportó la cuenta a Julián Fernández para callarlo. Increíble”, sostuvo Vecino cuando se dio cuenta de la suspensión. Pero no fue solo él quien denunció lo sucedido con el usuario de Fernández, Andrés Forero, representante a la Cámara del Centro Democrático y miembro de la Comisión Séptima de esa corporación, condenó la suspensión de la cuenta.
“Lo que pasó con Julián Fernández es sintomático de cómo se ha tramitado la reforma de Carolina Corcho. Silencian a un académico que ha cuestionado con argumentos la propuesta radical e improvisada de la ministra”, sostuvo Forero en su cuenta de Twitter, en la que compartió el pantallazo de la cuenta suspendida.