<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La búsqueda terminó: víctima de reclutamiento forzado se reencontró con su familia 23 años después

La mujer desaparecida durante el conflicto armado volvió a ver a su padre y su hija gracias a las labores de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), que permitieron dar con su paradero.

  • Laura se reencontró con su padre de 71 años y su hija de 26 años. FOTO: CORTESÍA
    Laura se reencontró con su padre de 71 años y su hija de 26 años. FOTO: CORTESÍA
17 de agosto de 2022
bookmark

A pesar de que a César le dijeron que su hija Laura había muerto en la toma al municipio de Puerto Rico, Meta, el 10 de julio de 1999, su resistencia a aceptar esa posibilidad lo llevó a encontrarla 23 años después, gracias a las labores de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

César y Laura –cuyos nombres fueron cambiados por seguridad– estuvieron separados desde comienzos de ese año, luego de que la joven fuera reclutada por un actor armado en Mesetas (Meta) junto a otras 30 personas.

En ese momento, ella era estudiante y se dedicaba a las labores de campo junto a sus padres y hermanas.

Laura es la octava persona desaparecida por hechos asociados al conflicto armado que es encontrada con vida por la UBPD. El hallazgo se dio en el desarrollo del Plan Regional de Búsqueda del Meta, que cuenta con un universo inicial de 7.110 personas desaparecidas en 26 de los 29 municipios de ese departamento.

Lea también: María Mercedes buscó durante media vida a su hijo hasta que la JEP la ayudó a encontrarlo

“Para mí la Unidad de Búsqueda fue de mucha ayuda, de mucho apoyo, conté con el acompañamiento para volverme a encontrar con mi familia. Yo invito a todas las familias que tienen sus seres queridos desaparecidos que no dejen de buscarlos”, dijo Laura tras el reencuentro.

En la misma línea, la directora de la UBPD, Luz Marina Monzón, aseguró que es muy importante que se den este tipo de hallazgos “en medio de un mito que se tiene alrededor de la búsqueda de las personas desaparecidas, de que solo las vamos a encontrar muertas”.

Una búsqueda incansable

En medio de su persistente búsqueda, César intentó contactarse con los actores armados que se habrían llevado a su hija. Estos terminaron amenazando a la familia completa con la posibilidad de extender el reclutamiento hacia las hijas menores, lo que llevó al núcleo a desplazarse forzosamente hacia Villavicencio.

Luego, cuando Laura pudo abandonar las filas y regresó a su tierra para reencontrarse con sus familiares, los vecinos le contaron lo que había ocurrido: ella emprendió la búsqueda por las calles de la capital de Meta, pero nunca se cruzó con alguno de sus parientes.

‘’Para mí recuperar a mi hija es como si me hubiera ganado una lotería, en realidad es una lotería porque encontrar a una familia que esté perdida, en tantos años, desaparecida, sin tener ninguna noticia de ella y encontrarla así como la encontré en el día de hoy, en este sitio, para mí fue una cosa muy satisfactoria”, dijo el padre, de 71 años, tras más de dos décadas sin ver a Laura.

César cumplió la promesa que le hizo a la madre de su hija antes de que falleciera en 2006, luego de que ella sufriera quebrantos en su salud física y emocional como consecuencia de los desplazamientos forzados y el reclutamiento de su hija.

La investigación final

César se contactó con la UBPD el 15 de diciembre de 2021 y presentó la solicitud formal de búsqueda. Durante siete meses, esta entidad hizo todas las labores de investigación humanitaria y extrajudicial que permitieron encontrar a Laura, quien abandonó, en contra de su voluntad, a una hija de 3 años cuando fue reclutada.

“El equipo interdisciplinario al frente de este caso logró ubicar en el centro del país a una persona que por su edad y características podría corresponder a Laura. Fueron varios los intentos por establecer un contacto directo”, señaló la UBPD en un comunicado, en el que detallaron que tras insistentes llamadas, consiguieron encontrarse con Laura el 17 de mayo de este año.

Le puede interesar: Un subintendente fue asesinado por su tropa por oponerse a atentar contra civiles: JEP

Luego de esa reunión, la mujer aceptó someterse a una toma de huellas dactilares para confirmar que era quien estaba siendo buscada. Pasadas algunas semanas, los resultados arrojaron que la búsqueda de César había llegado a su fin.

“Ante la ausencia de mi madre, yo fui criada por mi tía y ahora tengo la fortuna de contar con dos mamás”, celebró la hija de Laura tras el reencuentro, que estuvo lleno de lágrimas, abrazos y besos y se extendió luego en la casa de César, donde la esperaron sus hermanas, sobrinos, tíos y tías.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter