Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Migración Colombia aclara retención de refugiado venezolano Gabriel Valles

  • Venezolano Gabriel Valles. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Venezolano Gabriel Valles. FOTO: Manuel Saldarriaga
09 de noviembre de 2021
bookmark

La alerta fue enviada por el defensor de Derechos Humanos y Premio Sájarov del Parlamento Europeo 2017, Lorent Saleh: el refugiado venezolano Gabriel Valles fue retenido en Bogotá por parte de oficiales de Migración Colombia.

Para Saleh, Valles es “su hermano”, ambos fueron expulsados del país en 2014.

Valles se encontraba en su trabajo, en Bogotá, en una galería de arte, cuando oficiales de la autoridad migratoria lo retuvieron para un procedimiento de rutina.

“A mi hermano Gabriel Valles lo ha retenido de forma arbitraria Migración Colombia en Bogotá. Hago responsable al gobierno del presidente Duque por la integridad de él”, escribió Saleh en Twitter.

Migración Colombia detalló a EL COLOMBIANO que se trató de un proceso de verificación que se realizó por una alerta generada en el sistema, por motivo de una circular roja contra Valles emitida por Venezuela.

Dice la autoridad migratoria que, “tras validar que la alerta fue emitida por Venezuela, el ciudadano venezolano abandonó nuestras instalaciones”.

EL COLOMBIANO conoció que la diligencia se hizo efectiva hacia las 11 de la mañana de este martes 9 de noviembre. Valles, ingeniero de profesión, llegó al país para buscar refugio tras huir de la persecución del régimen.

La historia de Lorent Saleh y Gabriel Valles se remonta a 2014, cuando ambos eran líderes estudiantiles que protestaban contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Perseguidos por las autoridades venezolanas, se resguardaron en Colombia, hasta que en ese año fueron expulsados, durante la administración de Juan Manuel Santos.

Una vez Saleh y Valles pisaron territorio venezolano, fueron detenidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional ​(Sebin), que los llevó presos a La Tumba, un centro de tortura del régimen. Los líderes estudiantiles fueron presos políticos hasta 2018.

Saleh está exiliado en España, mientras que Gabriel Valles arribó nuevamente a Colombia buscando la condición de refugiado, un estatus que otorgan los países cuando una persona es perseguida política.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD