Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cuatro vías nacionales con tacos por congestión de fin de año

  • Las autoridades indican que hay cuatro vías nacionales con grandes congestiones. FOTO Archivo
    Las autoridades indican que hay cuatro vías nacionales con grandes congestiones. FOTO Archivo
28 de diciembre de 2019
bookmark

En la tarde de este sábado miles de viajeros iniciaron su recorrido por diferentes vías nacionales con el fin de disfrutar de la temporada de fin de año.

De acuerdo con las autoridades de tránsito, se presentan cuatro reportes de represamiento de vías que han sido denunciados a través de las redes sociales por pasajeros y conductores.

Dice el reporte de la ANI que, por cuenta del alto flujo en La Línea, hay congestión en el tramo Girardot - Ibagué – Cajamarca. Usuarios han manifestado que llevan varias horas en este corredor.

Un derrumbe en el kilómetro 70 obligó al cierre de la vía que se conoce como La Soberanía, esto es Norte de Santander. El clima adverso y las constantes lluvias no han permitido las labores de remoción. Además, fuertes lluvias en la zona han impedido que llegue maquinaria para iniciar las labores de remoción.

La vía que de Bogotá conduce a Villeta presenta bastante flujo vehicular, al igual que la vía que de Rumichaca va a Pasto, Nariño, por paso restringido debido a obras que se adelantan en la zona de Imués.

Para quienes van a viajar desde las terminales de transporte, la superintendente de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, entregó recomendaciones a los pasajeros que se movilizarán para celebrar el fin de año y el comienzo de 2020.

Ir a las terminales con 45 minutos como tiempo mínimo para evitar la congestión, revisar que el equipaje sea entregado en óptimas condiciones por parte de la empresa transportadora, no presionar al conductor para que maneje más rápido en carretera, comprar con antelación los tiquetes, y llevar guacal y carné de vacunación en caso de transportar mascotas son algunas de las recomendaciones de la funcionaria.

“Las terminales de transporte se convierten en uno de los principales espacios en los que la Supertransporte hace presencia. En este momento, vigilamos 48 terminales de transporte en 28 ciudades. Además, estamos pendientes de los usuarios aéreos, ya que estamos presentes en 23 aeropuertos de manera permanente”, enfatizó Valderrama.

Si tiene alguna duda o se presenta alguna irregularidad, puede comunicarse a la línea #767 o dirigirse al personal que tiene los chalecos de Supertransporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida