Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esta es la fecha en la que se retomarían los vuelos con Venezuela, según la Cancillería, ¿qué más se sabe?

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un breve comunicado en el que aclara que no se suspenden los vuelos de carga.

  • Cabello vinculó, sin pruebas, a un grupo de “38 mercenarios” con la dirigente opositora María Corina Machado. FOTO: Presidencia
    Cabello vinculó, sin pruebas, a un grupo de “38 mercenarios” con la dirigente opositora María Corina Machado. FOTO: Presidencia
19 de mayo de 2025
bookmark

Horas después de que Diosdado Cabello, mano derecha del dictador Nicolás Maduro, anunció la suspensión de vuelos desde Colombia hacia Venezuela, la Cancillería colombiana publicó un escueto comunicado. Según Cabello, supuestos turistas que llegan en vuelos comerciales estarían involucrados en planes, según el régimen, para desestabilizar el país.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que recibió información por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela sobre la suspensión de vuelos de aviación general y comercial por razones de seguridad nacional. No obstante, la operación de aquellos de carga continuará con normalidad. La medida tendrá vigencia hasta el lunes 26 de mayo a las 18 horas”, dice el comunicado.

En contexto: Diosdado Cabello anuncia suspensión de vuelos desde Colombia: “grupos violentos buscan afectar el proceso electoral”

“Hasta la fecha, la Cancillería colombiana no ha recibido información sobre detenciones de ciudadanos colombianos.
Las gestiones para determinar alguna captura de connacionales se mantendrán. Cualquier evolución relevante en la materia será informada a la opinión pública”, concluye.

Fuentes consultadas por EL COLOMBIANO señalaron que la Cancillería buscó respuestas con autoridades venezolanas quienes confirmaron lo anunciado por Cabello y enviaron una nota diplomática en la que justificaron las supuestas “razones de seguridad nacional”.

Cabello, en la mañana de este lunes, había dicho: “Así hemos dado instrucciones nosotros que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela. Porque la información que tenemos, tiene que ver con este tipo de traslados de gente”.

Según el funcionario venezolano, que no expuso pruebas contundentes por el momento, es que varios ciudadanos extranjeros (entre ellos, colombianos, según Venezuela) estarían planeando atacar con explosivos a hospitales, embajadas, comandos policiales y figuras públicas del chavismo y la oposición para boicotear el proceso electoral del próximo 25 de mayo: “Grupos violentos buscan afectar el proceso electoral”, aseguró.

Las elecciones a las que se refiere el ministro son las parlamentarias, que se realizarán para renovar los 285 escaños de la Asamblea Nacional. Los diputados y diputadas que resulten electos tendrán un periodo constitucional de cinco años desde el 5 de enero de 2026 hasta el 5 de enero de 2031.

Cabello vinculó a este grupo de “38 mercenarios” con la dirigente opositora María Corina Machado, quien ha instado a la población a abstenerse de participar en las elecciones, tras acusar de fraude la reelección del presidente Nicolás Maduro.

“Fíjense cómo ellos van mutando. La primera fueron mercenarios que no les importaba si hablaban español o no. Luego mutaron al tema que deben hablar español. Y ahora son personas que vienen con objetivos claros y van a entrar como cualquier turista a Venezuela. Nosotros, afortunadamente, esto lo hemos aprendido. Y tenemos una capacidad de detectar de manera inmediata la gran mayoría de estos casos”, manifestó Cabello en televisión nacional.

¿Qué efectos tiene la suspensión y qué hay detrás?

Aunque se puede interpretar que la situación, con el paso de las horas, bajó sus implicaciones al tener una fecha en la que se retomarían los vuelos, lo cierto es que este precedente abre varias preguntas sobre la relación entre Petro y Maduro.

En diálogo con este diario, el profesor de relaciones internacionales Camilo González, señala que “las motivaciones rondan sobre la idea de una posible injerencia de grupos armados en las elecciones parlamentarias en Venezuela (...) crea cierta desconfianza que aparece cada tanto y tiene un efecto en la relación entre Petro y Maduro sobre los acuerdos comerciales. El hecho de suspender los vuelos puede ser una barrera para los negocios y el turismo, sin contar con otros sectores”.

Siga leyendo: Desde Venezuela contradicen a Petro por su postura sobre el Tren de Aragua: “No son jóvenes excluidos”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD