x
language COL arrow_drop_down

¿Zuluaga no tiene cupo en la alianza?

La decisión estaba prevista para este jueves, pero hay dudas al interior de la coalición. El exalcalde de Barranquilla Alejandro Char es el mayor opositor a esa alianza.

  • El barranquillero Alejandro Char sería el único integrante del Equipo por Colombia que no está de acuerdo con la llegada de Óscar I. Zuluaga (detalle) a Equipo por Colombia. FOTO cortesía
    El barranquillero Alejandro Char sería el único integrante del Equipo por Colombia que no está de acuerdo con la llegada de Óscar I. Zuluaga (detalle) a Equipo por Colombia. FOTO cortesía
  • ¿Zuluaga no tiene cupo en la alianza?

Todo estaba listo para que este jueves a las 6 de la tarde desde el Hotel Tequendama, de Bogotá, se conociera si Óscar Iván Zuluaga aterrizaba o no en el Equipo por Colombia; sin embargo, EL COLOMBIANO estableció que la decisión se enredó entre los miembros de la coalición de centro-derecha, y por ende el veredicto final va a tardar unos días más.

Lo que por mayoría de votos daba por hecho que el candidato del uribismo ingresaba, quedó aplazado para este fin de semana, días en los que se espera que los aspirantes a la Presidencia lleguen a un consenso.

Hasta este momento, los que no ven problema a que Zuluaga se les una son David Barguil, Enrique Peñalosa, Federico Gutiérrez y el recién llegado Partido Mira; e incluso Dilian Francisca Toro podría inclinarse para ese lado.

Es así como el barranquillero Alejandro Char sería el único que mantiene firme su posición de no aliarse con la ficha del Centro Democrático. Mientras que de Juan Carlos Echeverry, quien ayer en la mañana renunció a sus aspiraciones, se supo que aunque lleva una buena relación con Zuluaga, no cesa las serias diferencias con él.

En todo caso, a pesar de que no se haya concretado algo formal, en la arena política ya empezó a comentarse qué significa un eventual aterrizaje de Zuluaga en la también conocida Coalición de la Experiencia.

Decisión estratégica

No es menor el hecho de que se haya enredado el anuncio sabiendo que solo hay un candidato que difiere de los demás. La demora se da es porque, de acuerdo a analistas, detrás de esto hay cálculos políticos a nivel interno.

Por ejemplo, una de las hipótesis explicaría por qué el exalcalde de Barranquilla es el que no está de acuerdo. Según Carolina Horta, profesora de la Pontificia Bolivariana, se debe a que él terminaría perdiendo y “Fico” ganando.

“Por un lado, Char quiere desmarcarse del uribismo, pero también lo hace por la competencia. Zuluaga no va a ganar la consulta, pero puede sumarle puntos a Federico”, le dijo la docente a este diario.

“Fico” resultaría beneficiado ya que si bien públicamente se ha desmarcado del uribismo, su discurso en materia de seguridad, por ejemplo, es muy parecido al del expresidente Álvaro Uribe, y eso podría arrastrarle votos, pues es uno de los más fuertes dentro del grupo. La docente sustenta esa idea partiendo del escenario en el que Zuluaga ingrese a la coalición y no salga ganador de la consulta que tendrán el próximo 13 de marzo.

Por otro lado, la reciente llegada del Partido Mira también tiene una explicación. Su presidente, Carlos Guevara, le contó a EL COLOMBIANO que están abiertos a la entrada de Zuluaga, y que la idea de llegar a la coalición nace del interés de trabajar temas en común.

Sin embargo, los cálculos no solo se hacen al interior de Equipo por Colombia, ya que no es gratuito que desde la misma campaña de Zuluaga haya un gran interés por unirse a dicha coalición.

Para Carlos Arias, profesor del Externado, “Zuluaga necesita –más que cualquier otro– hacerse contar con varias personas y montarse en una alianza y consulta, porque de lo contrario no va a quedar”. Es por eso que para evitar quedar mal parado de cara a la contienda, el representante del Centro Democrático está buscando moverse de la derecha a la centro-derecha.

Uribe entra en juego

El partido del expresidente Álvaro Uribe no solo está buscando ganar fuerza en la carrera a la Presidencia. También lo está haciendo a través de él para las elecciones al Congreso del próximo 13 de marzo. Es por eso que se le ve por estos días (hace poco en Córdoba) repartiendo hojas en las que llama a la comunidad a votar por su colectividad: el Centro Democrático.

“Estos renglones escritos desde el corazón para que nos apoyen por un país libre de violencia, libre de droga, libre de inequidad, que supere la pobreza”, mencionó Uribe.

Ese acto, que parece ser normal en pleno año electoral, para el profesor Arias no deja de ser curioso, pues es una señal de lo debilitado que está el partido. Según él, en entre líneas, al Uribe ir a las calles a buscar apoyo, deja saber “que no hay un candidato que represente lo que es el uribismo, por esa misma razón a él le tocó ponerse el overol y halonar parte de las listas”.

Por el momento, a la espera de la decisión, este diario conoció que si bien Juan Carlos Echeverry retiró sus aspiraciones, se mantendrá en la coalición. Además, que el recién llegado Partido Mira sí tendrá voz y voto para definir si Zuluaga entra o no a Equipo por Colombia.

13
de marzo, esa es la fecha para la consulta de Equipo por Colombia.
Carlos López

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter