Foro | Las empresas y sus retos pospandemia, aprender y replicar

Cómo afrontar situaciones adversas, recuperarse y garantizar la continuidad en los negocios, los temas a tratar.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
Por Sebastián Aguirre Eastman | Publicado
90 %
de los encuestados por Confecámaras previeron impactos en su operación.

De la emergencia actual que desató la covid-19 pocas empresas han salido ilesas, y podría decirse que la mayoría ha tenido algún impacto en su operación, representado de diversas maneras: una baja en las ventas, un cambio en su modelo de negocio, una disminución en su planta de personal, una transformación digital inusitada, un nuevo escenario en la relación con sus proveedores, dificultades en el suministro de insumos, entre otros.

Una encuesta de la asociación de cámaras de comercio en el país Confecámaras, hecha entre marzo y abril a cerca de 20.000 empresarios en 691 municipios, reveló que más del 90 % proyectaba un impacto negativo en su actividad durante la pandemia, y el 96 % reportó disminución en sus ventas. Una tormenta sin parangón, para la cual muchos no estaban preparados, pero que pone a prueba su capacidad para afrontar situaciones adversas, recuperarse y garantizar la continuidad de sus negocios.

¿Cómo salir de esta coyuntura? El próximo miércoles 30 de septiembre, EL COLOMBIANO realizará el foro virtual “Empresario: retos pospandemia” en el que, con la presencia de expertos nacionales e internacionales, se brindarán claves para conseguir este propósito.

El evento comenzará a las 8:00 de la mañana, y tendrá transmisión en directo por www.elcolombiano.com y Facebook Live, con acceso libre para todos público.

Agregue el foro a su calendario de Google:

Los ponentes

El foro estará dividido en tres bloques temáticos. En el primero, de 8:00 a 8:40 a.m., el tema a abordar será bloque Perspectivas de cambio: una mirada en retrospectiva a lo que ha ocurrido en otros momentos adversos para las empresas en Antioquia, Colombia y el mundo, los aprendizajes que quedaron de esas experiencias, y cómo hoy están siendo aplicados para superar la emergencia actual.

En el segundo bloque (8:40 a 9:20 a.m.), tres expertos internacionales, especializados en resiliencia empresarial, cruzarán miradas y darán claves de transformación en las cuales las organizaciones deben enfocarse para salir adelante de la coyuntura.

Por último, en el tercer turno (9:20 a 10:00 de la mañana), el tema será “Que la adversidad sea una oportunidad”, y en él conoceremos cómo y qué vienen haciendo en esta emergencia algunas compañías importantes con presencia en Colombia y Latinoamérica. El foro virtual será moderado por la comunicadora Mónica Arango.

Agéndese con este evento en Facebook y reciba notificación, para que no se lo pierda:

Si quiere más información:

Sebastián Aguirre Eastman

Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x