viernes
8 y 2
8 y 2
En el Museo de Antioquia fue presentado anoche el libro Francisco Antonio Cano, dibujos, grabados, pinturas y esculturas, publicado por Ediciones Gamma, con la dirección editorial de Carolina Zuluaga, los textos y la curaduría de Santiago Londoño, las fotografías de Óscar Tobón, y la participación de Marcela García y Juan Luis Mejía, rector de la Universidad Eafit.
Ana Piedad Jaramillo, directora del Museo, entidad que apoyo la realización de esta gran obra, resaltó que el libro ofrece una radiografía completa del trabajo hecho por Cano, nacido en Yarumal en 1865 y fallecido en Bogotá en 1935.
“Está hecho con un gran detalle, con filigrana. Contiene más de 300 obras del artista, entre pinturas, dibujos, grabados y esculturas. En la investigación, que duró cerca de dos años, y en la que se revisaron cerca de 500 trabajos de Cano, encontramos dibujos y bocetos de obras que no se sabía que existían, varios paisajes y muchas flores”, comentó Jaramillo.
María Mercedes Márquez, gerente de Relaciones Públicas de Davivienda, que lideró el proyecto de lanzamiento del título, comentó que son 7.000 ejemplares, algunos de ellos que fueron repartidos entre clientes especiales y otros para comercializar. Los interesados lo pueden conseguir en el Museo de Antioquia directamente, que posee los derechos sobre la obra de Cano, y en el que son albergados 188 trabajos del autor.
“Es un homenaje a los artistas clásicos como Cano”, concluyó María Mercedes.
La colección del artista yarumaleño, de 188 obras, es la más grande del Museo junto a la del maestro Fernando Botero, y una de las más importantes “en cuanto a su relevancia artística e histórica para la institución”, como reza en la presentación del título.
Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.