x
language COL arrow_drop_down

12 películas que no pueden faltar en 2021

El cine es un buen plan para pasar el tiempo. Expertos recomiendan estas cintas que mueven fibras y dejan reflexiones. Quinta entrega del especial #RenuévateEn2021

  • 12 películas que no pueden faltar en 2021

El plan favorito de fin de semana de muchas personas era ir a cine, comprarse unas crispetas y dedicarse por casi dos horas a ver la función. Sin embargo, con la llegada de la pandemia esto tuvo que cambiar y la habitación, la sala e incluso el carro fueron algunas de las alternativas que permitieron seguir disfrutando del séptimo arte.

Olvidarse del mundo por un momento, transportarse a otro lugar y por unos instantes pertenecer a la vida de otro es un escape que solo el cine, las series o los libros permiten, y es que estos espacios son necesarios, dice Jerónimo Rivera, docente e investigador de cine en la Universidad de la Sabana: “Este va mucho más allá de solamente entretenimiento, es una oportunidad para acercarnos al mundo, conocer la vida de las personas en otros lugares, identificarnos con los personajes o ponernos en el lugar del otro, practicar la empatía o incluso hacer catarsis”.

En un año como 2020, donde los cambios permearon la vida, las películas fueron una compañía durante las horas de confinamiento.

Estas son 12 cintas recomendadas por Jerónimo Rivera, Samuel Castro y Oswaldo Osorio, expertos en cine, que invitan a comenzar un nuevo año renovado, aprendiendo algo nuevo y planteándose preguntas.

1. Wall - E

Esta cinta de 2008 fue dirigida por Andrew Stanton y producida por Jim Morris. Para Samuel Castro, crítico de cine, “si pensamos en renacer, esta historia de un mundo del que todos se han ido porque la humanidad necesitaba reiniciarse, es una cinta indispensable”.
En 2009 fue nominada más de 90 veces en diferentes galardones, incluyendo el Oscar como Mejor Película de Animación.

Como dato curioso, el equipo de animación de Pixar visitó plantas de reciclaje para hacerla lo más realista posible.

Disponible en Disney Plus.

2. The Shawshank Redemption (Sueños de libertad)

Este film fue estrenado en 1994 y cuenta con la participación del actor Morgan Freeman.

Es una adaptación de la novela “Rita Hayworth y la redención de Shawshank”, escrita por Stephen King.

Para Castro: “Hay una escena en la que el protagonista de esta película carcelaria alza sus brazos al cielo, empapado en medio de la lluvia, porque sabe que lo espera otra vida. Con que lleguemos a ese punto vamos a animarnos para ver lo que sigue”.

Estuvo nominada en 1995 en 7 categorías a los Oscar. La encuentra disponible en HBO GO.

3. Nomadland

Esta película aún no se ha estrenado en Latinoamérica, pero sí ha sido presentada en Europa. Ganó el León de Oro en La 77 edición de la Bienal internacional de Cine de Venecia.

Para Samuel Castro “es uno de los títulos más esperados, por su paso arrollador en los festivales en los que se ha presentado.

Cuenta la historia de Frances McDormand, una mujer madura que se convierte en nómada cuando la crisis económica la deja sin nada. Esta cinta es una nominada fija en todas las entregas de premios”.

El film está inspirado en la novela de Jessica Bruder, que lleva el mismo título.

4. Druk (Otra ronda)

Este film también hace parte de los estrenos de este año.

Para Castro, esta es una cinta interesante por el planteamiento: “¿Y si tuviéramos la forma de cambiar nuestra vida de todos los días, escogiendo un vicio que parece inofensivo? Un grupo de amigos liderado por el personaje de Mads Mikkelsen intentará responder esa pregunta en otro título que estará entre lo más sonado de este 2021”.

Además fue seleccionada para participar por Dinamarca en la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar de 2021.

5. Joyeux Noel (Noche de paz)

Aunque se estrenó en 2005, para Jerónimo Rivera es una producción que invita a la renovación y es que “está inspirada en un hecho real ocurrido en La tierra de nadie, en las trincheras de Inglaterra, Francia y Alemania durante 1914, en la Primera Guerra Mundial.

Nos muestra cómo a partir de la Navidad se puede hacer una tregua y establecer una relación de amistad.

Esta cinta nos hace recobrar la fe en la humanidad”.

En 2006 estuvo nominada a los Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera. Disponible en Prime Video.

6. Billy Elliot

Esta cinta británica se estrenó en 2000 y su protagonista fue el actor Jamie Bell, que interpreta a Billy.

Esta película “nos cuenta la historia de un niño que quiere ser bailarín de ballet, para lograrlo se tiene que enfrentar a su padre y a una sociedad machista. Con determinación logra ser ese gran bailarín que siempre soñó.

Está cargada de sensibilidad que nos demuestra que la familia está por encima de cualquier prejuicio”, comenta Rivera.

Originalmente se iba a llamar Dancer, pero en su presentación en el Festival de Cannes decidieron cambiarle el nombre para que no fuera confundida con otra de las cintas que estaba participando.

7. the Full Monty (Todo o nada)

Para Rivera “esta comedia británica muestra a un grupo de desempleados que están tratando de conseguir algo de dinero y finalmente deciden montar un show de striptease, a pesar de no tener mucha seguridad en sus cuerpos.

Finalmente, se trata de recuperar la confianza, la amistad y la solidaridad”.

Esta cinta fue ganadora en 1998 de un Premio de la Academia en la categoría de Mejor Banda Sonora. Aunque se estrenó en 1997, en 2000 fue elegida por el magazine Total Film como una de las mejores películas de comedia de todos los tiempos. Disponible en Google Play.

8. Little Miss Sunshine (Pequeña Miss Sunshine)

Para renovarnos con la llegada de un nuevo año, Rivera comenta que esta es una infaltable y es que “es una comedia norteamericana independiente, que nos habla sobre una niña gordita y bajita que quiere ser reina de belleza infantil, y su familia la apoya. Finalmente nos enseña que lo más importante es el amor de la familia y el apoyo que necesitamos”.

Esta película se estrenó en 2006 y al año siguiente ganó dos Oscar en las categorías Mejor Actor de Reparto y Mejor Guion Original. Además, estuvo nominada en otras dos categorías.

Disponible en Google Play.

9. Soul

Esta cinta es la más nueva del listado, se estrenó el 25 de diciembre de 2020 y habla del propósito y el habitar el mundo.

“Esta película nos hace varias reflexiones sobre la vida, su significado y de cómo nos la pasamos buscando grandes metas, pero lo más importante es vivir el momento y ser honestos con nosotros mismos”, comenta Rivera.

Como dato curioso, los productores, animadores y editores tuvieron que trabajar de manera remota desde sus casas para terminarla a tiempo, esto por la pandemia mundial de la covid-19.

Disponible en Disney Plus.

10. Mank

Esta cinta estrenada en 2020 muestra un Hollywood de los años treinta y cincuenta con la participación de actores como Gary Oldman, Lily Collins y Amanda Seyfried.

Oswaldo Osorio comenta que “aunque relatos que hablan y homenajean a un personaje y el ambiente de Hollywood clásico no es mucha novedad, esta historia sobre el guionista de El Ciudadano Kane resulta llena de ingenio con sus palabras, evocadora con su contexto y poderosa con sus imágenes”.

Disponible en Netflix.

11. Una vida oculta

Este film dramático fue estrenado en 2019.

“Esta historia nos habla de grandes hombres que han hecho cosas importantes en la vida pero que la historia no habla de ellos.

Su director, Terrence Malick, nos tiene acostumbrados a sus hondas incursiones por el espíritu humano sustentadas en reflexivos relatos de largo aliento cargados de poesía visual. Esta vez, lo hace con una historia de un objetor de consciencia contra la exigencia de jurar fidelidad a Hitler para los austriacos. Nos deja ver la Guerra Mundial desde otra perspectiva”, comenta Osorio.

Disponible en Google Play.

12. Jojo Rabbit

Esta cinta fue estrenada en 2019 y está inspirada en la novela El cielo enjaulado de la escritora Christine Leunens. En su elenco están actores como Roman Griffin, Thomasin McKenzie y Scarlett Johansson.

Para Osorio es “otra película sobre el nazismo, pero esta vez con una aproximación fresca, emotiva, paródica y divertida, como pocas lo han hecho con un tema siempre tan grave y cruento”.

Este film estuvo nominado en 2020, en 6 categorías, a los Oscar y ganó en la de Mejor Guion Adaptado. Como dato curioso, Adolf Hitler fue interpretado por su director, Taika Waititi.

Disponible en Google Play.

Andrea Rendón

Comunicadora social y periodista de la UPB. Amante de los medios de comunicación, los animales y la danza

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter