Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca las dos películas que hoy se graban en Medellín

Se están rodando Los reyes del mundo y Sandra,

de las cineastas paisas Laura Mora y Yennifer Uribe.

  • Imagen del rodaje de Los reyes del mundo, de Laura Mora, que se está grabando en el Centro de Medellín. El cronograma de filmación de esta cinta termina mañana. FOTO Carlos Velásquez.
    Imagen del rodaje de Los reyes del mundo, de Laura Mora, que se está grabando en el Centro de Medellín. El cronograma de filmación de esta cinta termina mañana. FOTO Carlos Velásquez.
02 de septiembre de 2021
bookmark

Sectores del Centro de Medellín como Barbacoas, los bajos del metro en la carrera Bolívar y el espacio que antiguamente ocupaba el desaparecido Bazar de los Puentes (sobre la avenida Oriental) se han convertido en la última semana en un estudio cinematográfico.

En esta zona cercana al tradicional Parque de Bolívar se está rodando la producción colombiana Los reyes del mundo, dirigida por la cineasta paisa Laura Mora, responsable de títulos como Matar a Jesús (2017) y Antes del fuego (2015), y realizadora de producciones para TV como El robo del siglo (2020), Frontera Verde (2019) y Escobar, el patrón del mal (2012).

Los reyes del mundo, una producción de La Selva Cine y Ciudad Lunar (El abrazo de la serpiente y Pájaros de verano) fue ganadora del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en 2018, dinero que permitió financiar parte del rodaje.

El director de la Comisión Fílmica de Medellín, Juan David Orozco, expresó que la cinta está recibiendo el apoyo logístico de la entidad, así como de la Alcaldía y la Secretaría de Movilidad, y de la Gobernación de Antioquia, “para que esta producción pueda realizarse con el menor traumatismo y de la mejor manera posible. Vamos a tener que apretarnos un poquito en las vías con ese rodaje, pero es importante para este proceso de construcción de una Medellín de Película”, explicó.

Actores naturales

Desde el equipo de producción contaron que es una película de carretera (Road Movie) que termina rodaje este fin de semana luego de ocho semanas de travesía por municipios a la orilla de la vía Medellín hacia la Costa Atlántica, y en el Centro de la ciudad. Las grabaciones se extenderán hasta este sábado 4 de septiembre.

Acerca de la realización, la directora, en charla con la Comisión Fílmica de Medellín, contó que fue compleja y difícil de hacer. Precisó que “es como un matriarcado en todas sus cabezas, excepto en la dirección de fotografía y en el sonido. De resto, todo el equipo de producción y el equipo de dirección están liderados por mujeres, a pesar de ser una película que está reflexionando sobre la masculinidad”, agregó Mora.

El elenco está integrado por actores naturales que fueron seleccionados por la misma directora, quien no adelantó detalles sobre la trama.

Y hay más

Otro sector de la ciudad que se ha convertido en un estudio de grabación gigante y a cielo abierto es el Occidente de Medellín, en Belén, donde se rueda la película Sandra, ópera prima de la directora paisa Yennifer Uribe.

La realizadora es comunicadora en lenguajes audiovisuales, con un máster en ficción para cine y TV de la Universidad Ramón Llull-Blanquerna.

Su primer corto, Como la primera vez, se realizó gracias a una beca de creación la Alcaldía de Medellín y a un estímulo del FDC (Fondo para el Desarrollo Cinematográfico), y tuvo un amplio recorrido internacional, participando en eventos como el Festival Internacional de cortos Clermont Ferrand en Francia.

Comenzó su rodaje el pasado 15 de agosto en Medellín, principalmente en el sector de Las Violetas, bajo la producción de Monociclo Cine, empresa detrás de largometrajes como Los Nadie (2016) y La roya (2021), esta última próxima a estrenarse en el Festival de Cine de San Sebastián.

Sobre la trama, desde la Comisión Fílmica de Medellín revelaron que es un tema íntimo con un fuerte componente femenino. Narra una historia de deseo a partir del encuentro entre una mujer vigilante, madre soltera, y un conductor de bus, en medio de sus rutinas laborales en la selva urbana de Medellín.

La historia

Esta producción fue beneficiaria en 2018 de un incentivo para su escritura otorgado por la Secretaría de Cultura Ciudadana. Al año siguiente, resultó ganadora del Estímulo para la Producción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC. Junto a su directora, Yennifer Uribe, esta producción está liderada por mujeres en la mayoría de sus departamentos creativos.

Con Los Reyes del mundo y Sandra, dos producciones con sello femenino, Medellín quiere posicionarse como un estudio natural para las producciones cinematográficas no solo del país, sino abrirse al mercado internacional. Oirá quizá más seguido, y más cerquita, la famosa frase ¡luces, cámara, acción!

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD