Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

29 películas de ciencia ficción casi tan buenas como Blade Runner

  • FOTO: Cortesía Warner Bros
    FOTO: Cortesía Warner Bros
09 de octubre de 2017
bookmark

Extraterrestres, inteligencia artificial, naves espaciales y herramientas de todo tipo se puede ver en el cine de ciencia ficción. ¿Hay vida más allá de la Tierra? ¿Es posible para los humanos viajar en el tiempo? En la literatura, cine o televisión, este género se aventura a reflejar lo que, según la época, solo está en los sueños.

Para Paola Chaparro, crítica de cine colombiana, “las películas de ciencia ficción desarrollan historias con base en la ciencia; hay de acción ubicadas en el espacio, pero de ciencia poco. Así que es más ciencia ficción una cinta como Gattaca, que aunque no tiene grandes efectos especiales sí desarrolla problemas en la sociedad que se pueden presentar por los usos de la biotecnología, que Star Wars por ejemplo”.

A propósito del éxito en taquilla de Blade Runner (2017), el Club de ciencia ficción del Parque Explora y el Planetario de Medellín, recomienda algunas películas de este género para disfrutar de los trabajos cinematográficos que mejor representan al género ya que han tratado de imaginar y reinventar la realidad, así como de reflexionar sobre esta con las leyes de la ciencia como fondo o como protagonistas.

Todas la categorizaciones son arbitrarias, así que en la siguiente lista se recomiendan algunas películas divididas por subgéneros, tal vez de esta manera, el lector que no las conozca, pueda diferenciar con más facilidad entre las que quiera ver y las que no.

Cyberpunk

Género que se concentra en la interfaz hombre-máquina. Este se presenta, por lo general, en un entorno futuro que tiende a centrarse en “una combinación de alta tecnología y mala vida” que presenta logros tecnológicos y científicos avanzados, como la inteligencia artificial y la cibernética yuxtapuestos a un grado de desglose o cambio radical en el orden social:

Ghost in the Shell (2017)

Según el crítico de cine Oswaldo Osorio, este filme tiene una propuesta visual, argumental y ética de alto nivel y uno de los aciertos de esta nueva versión es lo apegada que es al anime original, al punto de calcar muchas de las escenas y hasta de conservar cierto estilo de la época, lo cual es más evidente en la arquitectura, los ambientes, los carros y las armas. “Lo que hace más de dos décadas era pura vanguardia en cuanto a las visionarias predicciones de la tecnología y a los cuestionamientos éticos de su uso, ahora es un mundo posible y un tema recurrente del cine de ciencia ficción”, comentó Osorio en su blog.

Valoración en IMDb: 6.5/10

Otras películas recomendadas con temática cyberpunk:

Blade Runner (1982)

Lea aquí: Este fue el autor que se imaginó la historia de Blade Runner

Akira (1988)
Ghost in the Shell (1989 - Animada)
Mad Max (1979)

Metrópolis (1927)

Matrix (1999)

Extraterrestres:

Alien (1979)

Terminator (1984)

Depredador (1987)

El día en que la tierra se detuvo (1951)

Encuentros cercanos del tercer tipo (1977)

El quinto elemento (1997)

Inteligencia artificial

Más que un subgénero, esta es una temática recurrente en el cine de ciencia ficción.

Ex-Machina (2015)

La historia de esta película es simple y trata un tema profundamente complejo y filosófico: lo que hace a los humanos ser humanos. Muchos amantes de la ciencia ficción han alabado este film, sin embargo, su apreciación puede estar sesgada. Otros han asegurado que el argumento de la película demasiado lento y prolijo para mantener su interés. Si a usted le gustan las películas profundas y provocativas, así como deliciosamente tensas, entonces esta podría ser para usted.

Valoración en IMDb: 7.7/10

Otras películas recomendadas sobre inteligencia artificial

Wall-E (2008)

Her (2013)

Viajes espaciales

Este subgénero hace énfasis en la guerra espacial, la aventura melodramática, las batallas interplanetarias, el romance caballeresco y la asunción de riesgos. Establecido principalmente o enteramente en el espacio exterior, por lo general implica el conflicto entre los opositores que poseen habilidades avanzadas, armas futuristas y otra tecnología sofisticada.

2001: Odisea del espacio (1968)

Si aún no la ha visto, es momento de que lo haga, al menos eso piensa el Club de ciencia ficción de Medellín que se reúne en Explora. Algunos la descartan por lenta, sin embargo otros defienden esta obra de Stanley Kubrick exponiendo lo terrorífico que puede ser el sosiego espacial. Sin embargo, aquellos que no pueden apreciar el logro de Kubrick parecen ser una minoría, la mayoría de los espectadores son capaces de apreciar la inteligencia y el virtuosismo que entró en la fabricación de esta epopeya. 2001 es una película técnica y su fuerza más grande está en los detalles. Además de los increíbles efectos especiales, el trabajo de cámara y el diseño del set, Kubrick también explora pistas sobre lo que significa ser humano y a dónde vamos cómo especie. Sí, el final es raro y difícil de comprender, pero esa es la naturaleza del duturo, ¿no creen?

Valoración en IMDb: 8.3/10

Otras películas recomendadas sobre viajes espaciales:

Solaris (1972)

Total Recall (1990)

Alerta Solar (2007)

The Martian (2016)

Contacto (1997)

Autómata (2014)

Akira (1988)

Europa Report (2013)

Biopunk

Este subgénero se centra en la biotecnología. Es un subgénero derivado del cyberpunk , pero se centra en las implicaciones de la biotecnología en lugar de la tecnología de la información.

Gattaca (1997)

Una de las películas más destacadas de la década de los noventa. Esta es una de las películas de ciencia ficción recientes que renuncia totalmente a los efectos especiales y lo hace muy bien. La tecnología (tal vez el elemento central del género) es el telón de fondo de la historia de un hombre que contra todas las apuestas, incluyendo a su hermano, supera adversidades en un ambiente tensionante. Así como históricamente muchas personas han sido juzgada por el color de su piel, Gattaca predice que en el futuro habrá una discriminación más sutil y tendrá que ver con los genes. Como en Un mundo feliz de Aldous Huxley, en esta pieza cinematográfica se cuestiona la problemática de un futuro en el cual la manipulación genética ha tomado el control de la especie humana, generando sociedades aparentemente “perfectas”.

Valoración en IMDb: 7.8/10

Viajes en el tiempo

El viaje en el tiempo es un tema común en la ficción y ha sido representado en una variedad de medios. En general, las historias de viaje en el tiempo se centran en las consecuencias de viajar al pasado o al futuro.

Interestellar (2014)

Aunque hay investigadores y físicos que cuestionan algunos de los planteamientos científicos de esta película, el mismo físico Kip Thorne, uno de los recientes ganadores del premio Nóbel de Física, fue uno de sus asesores.

Lee aquí: Las ondas gravitacionales se quedaron con el Nobel de física

El rigor científico se ha convertido en un elemento principal del cine de ciencia ficción, sin embargo algunos directores se toman libertades importantes en lo que se considera conocimiento científico convencional a favor del arte. Paul J. Franklin, junto a su equipo, ganó el BAFTA y el premio Óscar a los mejores efectos visuales en Interestellar. Franklin es además coautor de dos artículos científicos junto a Kip Thorne en dos importantes revistas de física:

· Gravitational lensing by spinning black holes in astrophysics, and in the movie Interstellar (publicado en Classical and Quantum Gravity).

· Visualizing Interstellar’s Wormhole (enviado para publicar en American Journal of Physics).

Otras películas recomendadas sobre viajes en el tiempo:

El Día De La Marmota (1993)

La Máquina Del Tiempo (1960)

Volver Al Futuro (1985)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD