x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Teatro Popular de Medellín abre conversatorio sobre IA y creatividad en las artes escénicas

El evento también abordará el papel de la IA en distintas etapas del proceso creativo.

  • El evento se llevará a cabo en la sede del Teatro Popular de Medellín, ubicada en la calle 48 # 41-13. FOTO EL COLOMBIANO-Donaldo Zuluaga Velilla
    El evento se llevará a cabo en la sede del Teatro Popular de Medellín, ubicada en la calle 48 # 41-13. FOTO EL COLOMBIANO-Donaldo Zuluaga Velilla
hace 3 horas
bookmark

Esta semana, el Centro de Creación e Investigación Dramatúrgica del Teatro Popular de Medellín (Centro CID-TPM) realizará un conversatorio dedicado a explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está influyendo en la dramaturgia y qué implicaciones éticas y artísticas surgen de su uso.

El encuentro, que llevará por título DramaturgIA, se celebrará el miércoles a las 7:00 p.m. y ofrecerá dos modalidades: presencial y virtual, para participantes ubicados en otras ciudades o países.

La propuesta parte de un eje central: reflexionar sobre los cambios y desafíos que la IA plantea en las artes escénicas. Por eso, la conversación girará en torno a tres preguntas clave:

-¿Es capaz la inteligencia artificial de reemplazar la autenticidad y la profundidad emocional del dramaturgo?

-¿Qué riesgos éticos y sociales conlleva depender de algoritmos para crear obras teatrales?

-¿Cómo podría transformarse la concepción del arte cuando deja de ser una construcción exclusivamente humana?

La organización aclara que no se trata de llegar a conclusiones técnicas, sino de abrir un espacio de diálogo para compartir experiencias, inquietudes y hallazgos que surgen de la interacción entre tecnología y teatro.

El conversatorio también abordará el papel de la IA en distintas etapas del proceso creativo: desde la generación de guiones y textos dramáticos hasta la experimentación en escena, pasando por los dilemas que plantea la propiedad intelectual y los derechos de autor cuando intervienen herramientas automatizadas.

El evento se llevará a cabo en la sede del Teatro Popular de Medellín, ubicada en la calle 48 # 41-13, a una cuadra de las Torres de Bomboná. Para la asistencia presencial, la entrada será libre; quienes deseen participar de manera virtual deberán inscribirse previamente, ya que el cupo es limitado.

La iniciativa del Teatro Popular de Medellín busca integrar las artes escénicas de la ciudad a un debate que ya está teniendo lugar a nivel mundial sobre el papel de la inteligencia artificial en la creación artística, tema que viene generando discusiones en diversas disciplinas como la música, las artes visuales, la literatura y, por supuesto, el teatro.

Lea también: Exlíder de OpenAI alerta el mayor riesgo de la IA y cómo enfrentarlo: “El reto es alinearla con los humanos”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida