También se le ha llamado también la Ciudad Musical de Colombia. Su conservatorio de música fue fundado a finales del siglo XIX, y ahora es una de las escuelas más importantes del país: la capital del Tolima le hace un homenaje al dueto Garzón y Collazos en marzo, el Festival Folclórico Colombiano en junio y el Concurso Polifónico Internacional en diciembre
Esa tradición se refuerza este fin de semana: entre el 12 y el 14 de octubre se hará la Cátedra Salvi de Música de Cámara, un encuentro cultural, artístico dirigido al público general y músicos del municipio.
El evento se concentrará en un repertorio para pequeño formato, con obras de compositores como Germán Darío Pérez, Luis Uribe Bueno, Pedro Morales Pino, Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, César Frank, entre otros. Se hace gracias al apoyo del Conservatorio del Tolima y Young Concert Artist (YCA) de los Estados Unidos,
Habrá solistas de la YCA y jóvenes músicos con carreras internacionales en ascenso (Anthony Trionfo, Albert Cano Smitt, Benjamin Baker y Daniel Lebhardt), y el reconocido conjunto de música andina, el Cuarteto Colombiano.