Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este año el maestro Botero cumple 85 años y celebra con arte

El pintor y escultor sigue creando con la férrea disciplina que lo caracteriza. El contacto con la naturaleza en Rionegro lo revitaliza para su apretada agenda en 2017.

  • El maestro Botero cumple en abril 85 años, y celebra su lucidez. Este año tendrá cuatro grandes exposiciones, en Hong Kong, Roma, Zurich y Aix en Provence. FOTO lilliana vélez de restrepo
    El maestro Botero cumple en abril 85 años, y celebra su lucidez. Este año tendrá cuatro grandes exposiciones, en Hong Kong, Roma, Zurich y Aix en Provence. FOTO lilliana vélez de restrepo
10 de febrero de 2017
bookmark

No ha cumplido aún los 85 años –la fecha exacta es el próximo 19 de abril–, pero ya los declara. Lo único que lamenta al respecto es que ya no es tan ágil como antes y la altura de Rionegro le pega duro. “Recuerda que yo paso casi todo el año a nivel del mar y esta altura ya me da duro”.

Sin embargo, resalta que por fortuna su cabeza sigue intacta y muy lúcida, y aunque muchos le aconsejan que desista de visitar su casa estudio en el Oriente Antioqueño, “a Sophia y a mí nos fascina. Nos hace falta venir cada año. La disfrutamos mucho, más en este momento cuando nos ha tocado este hermoso verano”.

El jardín está florecido y este contacto con la naturaleza lo revitaliza. Lamenta que este año su árbol de aguacates no los hubiera sorprendido con una de esas grandes cosechas que suele dar y que tanto disfrutan no solo para consumo personal sino para regalarles a muchas personas. “No sé qué le pasó porque los demás aguacates en Oriente están en producción, pero este no quiso dar ahora”, resalta risueño.

La conversación la interrumpe una intrusa y confianzuda ardilla. El Maestro me advierte sobre su presencia a la vez que va explicando cómo ella viene en busca de corozos. Sobre la mesa central de la sala exterior hay una larga bandeja de madera llena del codiciado tesoro de estos roedores.

De manera ágil sube a la mesa y luego camina por el borde de la bandeja. Sin embargo, su atención está fija en otro manjar: unas frutas frescas que ya olió. Al taparlas ella reversa, toma su corozo y sale rápidamente a campo abierto.

Este 2017

La conversación continuó, esta vez sobre el trabajo que este año estará marcado por cuatro grandes exposiciones. La primera será en marzo en la Feria Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Basilea, más conocida como Art Basel. Cinco obras pictóricas del Maestro se exhibirán en Hong Kong.

El 5 de mayo la cita será en Roma, en la Galería Nacional Il Vittoriano, donde una gran retrospectiva de 60 obras será inaugurada por el propio pintor y escultor Fernando Botero. “Será allí donde celebre mi cumpleaños este año en compañía de mi familia y amigos, porque en abril me sueño con una cena tranquila, en un restaurante, solo en compañía de Sophia”, destacó el maestro mientras entre risas explicó que ya no está para grandes y continuas fiestas. “Yo ya les dije a mis hijos que este año quiero hacerlo así porque no se justifica una fiesta en abril y otra en mayo”.

En octubre tendrá otra exposición de su obra reciente en Zurich. Quizás la que más emoción le produce, la que le hace iluminar sus ojos y cambiar de tono será la que tendrá en Aix en Provence, en Francia, igual en octubre. “Será una gran exposición denominada Botero, diálogo con Picasso, en la cual se podrán apreciar 50 obras mías y 14 de Picasso”.

Será un diálogo maravilloso el de este par de artistas a través de sus obras. Como se recordará, fue precisamente un artículo publicado en EL COLOMBIANO, sobre el pintor español Pablo Picasso, el que le costó la expulsión de la secundaria de la Universidad Pontificia Bolivariana, porque en ese momento lo consideraron atrevido y las ilustraciones (unos desnudos) obscenas.

Entre el café y la charla llega otro inesperado visitante, de colorido y vistoso plumaje. Al igual que la ardilla, muy confianzudo y curioso. El maestro se pone de pies y le extiende la mano, la misma que el loro acepta gustoso para terminar ubicándose en sitial preferencial: el hombro del artista, desde donde sigue con su mirada todo lo que pasa a su alrededor.

La obra en libros

Callado y atento, escucha al anfitrión cuando se refiere a las obras recientes y por salir de afamadas editoriales. La primera en mencionar es la edición de lujo que lanzó en Nueva York la editorial Assouline, a finales de 2016.

Se trata de una edición limitada de 100 copias, hecha a mano y que incluye trabajos inéditos de Fernando Botero. La obra fue curada en colaboración con el propio artista y está impresa en papel de algodón. Son 160 páginas con 100 ilustraciones solo de pintura, a través de las cuales la escritora, curadora y crítica Cristina Carrillo de Albornoz Fisac lleva al lector por las facetas más importantes de cada etapa de la vida del artista.

Otra obra “la presentó hace un mes la editorial Flammarion, también en edición de lujo”, afirma. De manera infidente y expectante cuenta sobre el libro que está preparando Editorial Planeta, para finales de este año, que incluirá solo dibujos y cuyos textos serán del escritor Mario Vargas Llosa.

Dialogar con el maestro es todo un privilegio. El tiempo transcurre y uno no lo siente pasar. El lorito tampoco. Por eso hubo que pedirle ayuda a la empleada para que se lo llevara. Había llegado la hora de la despedida. El maestro debía trabajar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida