Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Murió el maestro Rodolfo Pérez González, fundador de la Coral Tomás Luis de Victoria

  • El maestro Rodolfo Pérez González dejó un gran legado musical como director y fundador de la coral Tomás Luis de Victoria. FOTO ARCHIVO
    El maestro Rodolfo Pérez González dejó un gran legado musical como director y fundador de la coral Tomás Luis de Victoria. FOTO ARCHIVO
11 de julio de 2020
bookmark

En la ciudad de Medellín murió este sábado 11 de julio el maestro Rodolfo Pérez González, fundador y director de la coral Tomás Luis de Victoria, uno de los grupos musicales más reconocidos de la ciudad.

Esta agrupación, fundada en 1951, estrenó obras significativas, grabó discos y participó en sucesivas ediciones del Festival de Música Religiosa de Popayán y el Festival de Ópera de Medellín.

“Al frente de la Coral, el maestro presentó innumerables conciertos en varias ciudades del país, siempre con novedosos programas en distintos géneros. Después de casi 60 años la entidad sigue vigente, ahora convertida en escuela para la formación musical de niños, jóvenes y adultos”, escribió hace diez años Darío Valencia Restrepo con motivo del Premio Nacional de Cultura que le otorgó la Universidad de Antioquia por sus aportes a la música culta.

Pérez González, nacido en 1929, fue docente e investigador de la Facultad de Artes de la U. de A. y el primer director del Conservatorio del claustro universitario. Fue también Doctor Honoris Causa de ese centro de estudios superiores.

En un trino, la Universidad de Antioquia lamentó su deceso y destacó que el maestro “fue una autoridad de la cultura musical del país”.

Además de músico, también fue pintor. Escribió los libros “Mozart, vida y obra” y “La obra de Beethoven”.

También fue un difusor de la cultura musical a través de programas radiales, entre ellos la emisora de la U. de A.

En su página de Facebook, la Orquesta Filarmómica de Medellín, tras lamentar su muerte, lo destacó como “un hombre que enseñó a muchas generaciones a escuchar y a amar la música”.

Añadió que Filarmed siempre lo recordará por su labor y su forma amena y rigurosa de estimular el colectivo artístico y cultural del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida