Las luces apuntaban directamente al escenario, el calor de los espectadores tornaba expectante el ambiente y la cuenta regresiva desde diez hasta el uno prolongaba el veredicto que determinaría si la vieja escuela pesaba más que los elementos nuevos de un MC cuya sentencia fue “la primera vez que vengo, la primera vez que gano”.
Al llegar al 1, NAZO, el icónico host de “batallas de gallos” en Colombia, dio la sentencia final. En medio de gritos y tal vez algunos sentimientos encontrados por parte de la audiencia, Carpediem se impuso nuevamente en la Red Bull Batalla Final Nacional Colombia 2023, pero esta vez frente a un MC desconocido, al menos para muchos, pero la nueva promesa del freestyle nacional, Fat N, o Fat Nigga, como originalmente se autodenominaba en las competencias de improvisación.
En contexto: Llega a Medellín la final nacional de la batalla Red Bull Colombia: esto es lo que hay que saber
Carpediem se coronó tricampeón de Red Bull en el Coliseo Iván de Bedout en Medellín, frente a 3.700 asistentes, entre los que estaban aficionados del freestyle, prensa, figuras públicas e, incluso, el futbolista Lucho Díaz.
Al “niño podio” se le vio sin presiones, bastante sereno durante la competencia. Inexpresivo, como jugador de póker, como si tuviera la situación bajo control. Las métricas y el contenido le jugaron a favor. Cumplió su principal meta, la cual tenía clara: volver a coronarse como el mejor.
Ahora el nombre de Carpe se escribe en la historia del freestyle junto con los de grandes exponentes como los MC’s de España, Argentina y México. Y es que la profesionalización de la industria del free puso los reflectores sobre los muchachos que rapeaban en “plazas”, parques o en buses, quienes lograron montarse a los escenarios y “vivir del arte”.
De los buses a los escenarios
El caso de Carpediem podría ser el de muchos de los MC’s: comenzó improvisando mientras trabajaba en un restaurante, luego se montó a improvisar en los buses, a vivir del día a día de un público que pagaba con monedas o sonrisas, para luego pasar a competir en circuitos y ganarse el respeto de los otros de la escena, convertirse en un referente del free de Bogotá e imponerse como uno de los mejores a nivel nacional.
Carpe ha viajado gracias al free, se sostiene gracias al free y cree que seguirá en esta industria durante muchos años, al menos, “hasta que gane una internacional”, como él mismo lo admite, porque vive de lo que le gusta y, lo mejor del caso, es reconocido por eso.
Sin embargo, para él dos de los momentos más importantes de su carrera fueron cuando su mamá lo acompañó a una competencia y cuando viajó a España a su primera internacional.
En el primero, se ganó la confianza de su mamá para seguir “metiéndole” de lleno al mundo del freestyle, ese fue el preciso instante en el que ella se dio cuenta de que “esa vuelta” era muy distinta a lo que ella se imaginaba, que en verdad convocaba gente y tenía muchas más reglas y lineamientos que los que tal vez tenía mapeados, finalmente, el free es todo un arte, un espectáculo seguido por cientos.
Por su parte, el segundo, cuando representó a Colombia, junto con Valles-T, en la Red Bull Batalla de los Gallos Internacional 2019, pues a pesar de haber sido eliminado en octavos por Bnet, rapero español, miles de personas lo siguieron en redes sociales y le dieron la motivación necesaria para avanzar y seguir en las batallas.
¿Bienvenida la “nueva era” del Free?
Meterse de lleno no fue algo sencillo para Carpediem, ya estaba grande cuando decidió apostarle al freestyle, pero eran otras épocas, las plazas no tenían tanto auge y las ligas profesionales solo se veían a través de Internet, en países a horas de distancia en avión.
Por eso su recomendación para las nuevas caras del movimiento es que se metan de lleno, que “rapeen mucho”, que sigan entrenando y que crean, porque lo más seguro es que logren grandes cosas en el freestyle colombiano, claro está, a Carpe se le escapó un nombre, una referencia y esa fue Fat Nigga, con quien justamente habló sobre seguir en las batallas y apostarle al mundo de la improvisación.
Una voz fresca, con un estilo un poco contundente y una gran puesta en escena. Una cara nueva que fue la gran sorpresa de la final nacional, eliminando en semifinales a uno de los favoritos de la velada y un gran exponente a nivel internacional: Valles T.
Fat N llegó a la final a enfrentarse con el actual campeón: Carpediem. Finalmente, una batalla bastante pareja en la que la jerarquía y la historia pesaron más que la energía de la nueva era, una de la que tendremos para rato.
Ahora bien, solo queda esperar hasta el 2 de diciembre para escuchar el 3, 2 ,1 en el Movistar Arena de Bogotá, en donde se definirá el nuevo campeón de la Red Bull Internacional y, quizá, por qué no, que Carpediem le regale el título a la casa.
Puede revivir: Carpediem busca retener el título freestyle en Medellín