x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Más de 500.000 visitantes tuvo la Fiesta del Libro y la Cultura 2025: este es el balance final del evento

Este domingo 21 de septiembre llegó a su fin la edición 19 de uno de los eventos culturales más emblemáticos de la ciudad.

  • En 2026, la Fiesta del Libro y la Cultura cumplirá 20 años. FOTO: Camilo Suárez
    En 2026, la Fiesta del Libro y la Cultura cumplirá 20 años. FOTO: Camilo Suárez
hace 3 horas
bookmark

Durante los últimos diez días, en el Jardín Botánico y sus alrededores se reunieron miles de personas para celebrar la literatura. Del 12 al 21 de septiembre se llevó a cabo la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura, en la cual se realizaron más de 3.600 actividades gratuitas pensadas en personas de todas las edades.

Contexto: Libros, música y charlas: los días alegres que dejó la edición 19 de la Fiesta del libro en el Jardín Botánico

El alcalde Federico Gutiérrez compartió a través de su cuenta en X (antes Twitter) algunas de las cifras más destacadas que dejó la Fiesta este año.

Una de ellas indica que más de 500.000 personas asistieron a la muestra comercial, los eventos y las distintas franjas de programación realizadas en el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Planetario de Medellín y la Universidad de Antioquia.

La edición de 2025 contó con más de 300 lanzamientos editoriales y la participación de 158 escritores nacionales e internacionales, entre los que sobresale la delegación de Jalisco, ciudad invitada de honor en esta ocasión. Además, el evento reafirmó su liderazgo en la promoción de la lectura entre niños y jóvenes: 432 instituciones educativas del Valle de Aburrá visitaron el Jardín durante la semana.

En términos comerciales, la venta de libros y productos literarios superó los 10.000 millones de pesos.

Los anuncios sobre la Fiesta del Libro y la Cultura 2026

Aunque la edición de este año acaba de concluir, ya se empieza a hablar de la de 2026, pues marcará la celebración de los 20 años de la Fiesta. Este domingo, durante la charla Fiesta del Libro y la Cultura 2025 y proyecciones 2026, el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, compartió varios detalles sobre este aniversario.

La gran protagonista del próximo año será Corea del Sur, país invitado de honor en 2026. En el evento, Silva estuvo acompañado por una delegación surcoreana, entre cuyos integrantes se encontraban representantes de la Fundación Cultural Asia-Iberoamérica, organización que impulsa el intercambio entre ambas regiones y que será una de las aliadas clave para la próxima edición.

Estos fueron los eventos que le dieron cierre a la Fiesta del Libro y la Cultura 2025

Este fin de semana se llevaron a cabo numerosas charlas, talleres y presentaciones culturales que marcaron el cierre de la edición número 19 del evento. El sábado destacó la conversación con la escritora chilena Diamela Eltit, una de las invitadas más relevantes de la Fiesta, quien reflexionó sobre el performance y el cuerpo en la escritura poética. También participó el reconocido divulgador científico mexicano Andrés Cota, quien habló sobre el ajolote, uno de los anfibios más enigmáticos del planeta.

Durante estos dos últimos días se presentaron además las más recientes novelas de dos escritores antioqueños: Los espantos de mamá, de Gilmer Mesa, y Ahora y en la hora, de Héctor Abad Faciolince.

La jornada del sábado cerró con la música del maestro Francisco Zumaqué, compositor de Colombia Caribe, mientras que el domingo los asistentes bailaron al ritmo de Kandé, una agrupación que, a través de sonidos de raíz africana, impulsa proyectos de desarrollo social en el Urabá antioqueño.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida