x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Petro ya está en Nueva York: drogas, paz y cambio climático en el centro de su discurso ante la ONU

La agenda del jefe de Estado colombiano se desarrolla en medio de tensiones con Estados Unidos y de un contexto internacional marcado por el debate sobre el reconocimiento del Estado palestino.

  • El presidente Gustavo Petro llegó a Nueva York para participar en la 80ª Asamblea General de la ONU, donde abordará temas como la paz total, el cambio climático, la financiación para el desarrollo y la lucha contra las drogas. FOTO: PRESIDENCIA
    El presidente Gustavo Petro llegó a Nueva York para participar en la 80ª Asamblea General de la ONU, donde abordará temas como la paz total, el cambio climático, la financiación para el desarrollo y la lucha contra las drogas. FOTO: PRESIDENCIA
22 de septiembre de 2025
bookmark

El presidente Gustavo Petro ya se encuentra en Estados Unidos para participar en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que arrancará este martes en Nueva York.

Su arribo se dio en la madrugada de este lunes, acompañado de la directora del Dapre, Angie Rodríguez. A su llegada a suelo estadounidense lo recibió el embajador de Colombia en ese país, Daniel García Peña, y la embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Leonor Zalabata Torres.

El mandatario estará presente en Estados Unidos hasta el 26 de septiembre para desarrollar esta agenda internacional, que incluye su intervención en la Asamblea de la ONU.

Temas centrales de la agenda colombiana

Petro llega a Estados Unidos en medio de la tensión que vive con ese país. Por esto, el mandatario hablará acerca de sus repetitivos cuestionamientos a la lucha contra las drogas, luego de la descertificación ordenada por el Gobierno de Donald Trump.

Entérese: Del narcotráfico al fentanilo: Petro llevará su pulso con EE. UU. a la Asamblea de la ONU

Además, se pronunciará sobre la justicia climática, financiación para el desarrollo, soluciones pacíficas a los conflictos, defensa de las instituciones multilaterales y del derecho internacional.

En lo que refiere directamente a Colombia, Petro se pronunciará sobre la discutida política de paz total, pese a que la mayoría de las negociaciones están suspendidas, a excepción de la del Clan del Golfo en Catar que avanza tímidamente.

También se referirá a la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc. La intervención de Petro ante la Asamblea General sería mañana en la tarde, de acuerdo con la lista provisional de intervenciones que abrirá Brasil, seguida de Estados Unidos.

Sin duda, uno de los puntos más álgidos que tendrá este encuentro en las Naciones Unidas será la situación entre Israel y Gaza, debido a que previo al encuentro ya son varios países los que reconocen al estado palestino: Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.

Además, se espera que otros países como Francia, México, Luxemburgo y San Marino, Bélgica y Andorra reconozcan al pueblo palestino en su lucha por poder ser un Estado oficial. Sin embargo, otras naciones como Alemania o Italia aún no lo reconocen, lo cual mantiene una gran división de lo que pueda suceder en las Naciones Unidas.

¿Cuándo llegó Petro a Nueva York para la ONU?
Llegó el lunes 22 de septiembre de 2025.
¿Cuál será la fecha de su discurso ante la Asamblea General?
Petro tiene previsto intervenir el martes 23 de septiembre.
¿Qué temas se destacan en su agenda internacional?
Justicia climática, paz, derechos humanos, cooperación Sur-Sur, crisis de Palestina/Gaza, financiamiento global
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida