Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Claves del folclor vallenato para entender el Festival

Hasta el lunes 30 de abril en Valledupar disfrutan del Festival de la Leyenda Vallenata. Ese ritmo del caribe tiene sus códigos.

  • Hugo Carlos Granado fue proclamado Rey de Reyes en el Festival de la Leyenda Vallenata 2017. FOTO Colprensa
    Hugo Carlos Granado fue proclamado Rey de Reyes en el Festival de la Leyenda Vallenata 2017. FOTO Colprensa
25 de abril de 2018
bookmark

Alejo Durán representa la pureza del vallenato invariable; Luis Enrique Martínez, el cambio necesario: aportó la introducción a las canciones sin alterar la esencia. Esta idea es de Silvio Brito, cantante que hizo popular Ausencia sentimental, canción de Rafael Manjarrez, Himno del Festival Vallenato, certamen que se realiza en estos días.

Marina Quintero, profesora de la Universidad de Antioquia, explica que hasta Martínez, Rey 1973, los músicos eran integrales: componían, cantaban, tocaban acordeón e improvisaban versos. “A quienes carecían de uno de estos atributos, los llamaban músicos de baile”. Desde eso, el Festival premia aparte al acordeonero y al compositor. De la edición 51 falta lo bueno: las eliminatorias y la elección de ganadores. Para disfrutar la fiesta, hay aspectos del folclor que vale la pena conocer.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD