La mayoría de colombianos nominados podrán conocerse en esta pregala. Los Latin Grammy tienen 60 categorías y 51 de ellas se entregarán en esta pregala que antecede a la ceremonia televisada que se verá en Colombia por TNT y HBO Max a partir de las 8:00 de la noche.
A partir de las 3:00 de la tarde comenzó la transmisión por los canales del Latin Grammy y sabremos si Puerto Candelaria, Fariana, Andrés Cepeda, Camilo, Maluma, Fonseca o Voces del bullerengue consiguen su tan soñado gramófono.
Comienza la ceremonia de la pregala
También en Las Vegas y con la presentación del argentino ganador de 11 Latin Grammy y un Grammy, Fito Paez.
Las primeras categorías fueron entregadas por la boricua Kany García y el brasileño Tiago Lorc quienes explicaron a los ganadores que tenían 45 segundos para dar sus agradecimientos.
Una de las nuevas categorías fue la primera de la pregala. Mejor música para medios visuales y el ganador fue el colombiano Camilo Sanabria por la banda sonora de la serie de Netflix, Cien años de soledad, quien lastimosamente no se encontraba en el recinto. Camilo Sanabria se encontraba nominado frente a producciones importantes como Pedro Páramo y El Eternauta, todas ellas también de Netflix.
Le puede interesar: Todo lo que necesita saber sobre la entrega de los Latin Grammy este jueves está aquí
Los siguientes galardones fueron entregados en las categorías en portugués y algunos de música regional mexicana.
Lastimosamente Puerto Candelaria no consiguió el premio en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo en la que estaban nominados. El gramófono fue para Puñito De Yocahú del dominicano Vicente García.
En la categoría de merengue el ganador a Mejor álbum de este género fue para Eddy Herrera y su disco Novato Apostador.
El mejor video musical corto fue #Tetas de CA7RIEL & Paco Amoroso, el primer premio de la noche para este grupo argentino, uno de los más nominados.
Más ganadores de la pregala en los Latin Grammy
De nuevo, CA7RIEL & Paco Amoroso reclamaron el galardón de Mejor video versión larga por su Papota (Short Film), sumando el segundo de la noche.
El premio a Mejor álbum folclórico tampoco recayó en Colombia con las mujeres nominadas de Voces del bullerengue. Este premio se lo llevó Joropango de Kerreke, Daniela Padrón.
Llegó el turno, después de varios espectáculos musicales, de la categoría Mejor Canción de Pop/Rock, el triunfo fue para Desastres Fabulosos de Jorge Drexler & Conociendo Rusia. El Mejor álbum de rock fue para Novela, de Fito Paéz quien con este completó 12 Latin Grammy en su carrera.
Los salseros celebraron el triunfo de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta que con su disco Fotografías, consiguieron el Latin Grammy a Mejor álbum de salsa. Este es ya el Latin Grammy número 13 para el cantante panameño.
Llegaron más premios para Colombia
Luego del galardón a Camilo Sanabria, llegó un premio muy sentimental para el país, se trató de la categoría de Mejor álbum de música infantil ganado por Los Nuevos Canticuentos cantados por Canticuentos y el Coro de Ríogrande y producido por Gustavo Gordillo, Andrés Leal, Juan Gabriel Turbay y Carlos Vives.
Al recibir el premio, Gustavo Gordillo, uno de los productores del disco, agradeció a Marlore Anwandter quien estaba presente en la gala por sus cerca de 50 años en pro de la música para los niños. “Gracias a los músicos colombianos, a todo el equipo de Gaira Música Local, a la gente de Planeta porque además hicimos un libro espectacular y Marlores, tu nos enseñaste a tres generaciones a leer, a reirnos, es una labor increíble”.
Puede leer: Los Nuevos Canticuentos: para los niños de ayer, de hoy y de siempre, un nuevo disco del clásico infantil
Y comenzaron los premios para Bad Bunny, el artista más nominado de la noche. El primero fue por Mejor interpretación reguetón por su canción Voy a llevarte pa PR. Bad Bunny no estaba presente en esta pregala, pues es uno de los artistas que abrirá musicalmente la gala televisada a las 8:00 de la noche.
El turno siguió para los intépretes y compositores de rap y hip-hop con la categoria Mejor canción de Rap/Hip Hop. Premio que se llevó Trueno por la canción Fresh.
Andrés Cepeda consiguió el quinto Latin Grammy de su carrera y esta vez como Mejor álbum pop tradicional por Bogotá. El cantante agradeció a su equipo Mauricio Rengifo y Andrés Torres por el apoyo, a su esposa Eliza por “la inspiración y la paciencia” y a todo su equipo.
En las categorías de rock Fito Paez volvió a subir al escenario para recibir el galardón por Mejor canción rock y su Sale El Sol, en esta categoría hubo un empate con la mexicana RENEE y su canción La Torre.
En Mejor canción pop también hubo representación colombiana con Vibarco por su trabajo como compositor al lado del dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso. Este dúo argentino ganó en esta categoría por El Día Del Amigo composición suya y de la que hizo parte Vibarco.
Con estos son cuatro premios ganados por colombianos en lo que va de la pregala.
Natalia Lafourcade ganó su primer premio de la noche por la ingeniería de su disco Cancionera. La mexicana no está presente en la ceremonia por que ya está en su último mes de embarazo.
Una de las nuevas categorías de los Latin Grammy, Mejor canción raíces, tenía varios colombianos en competencia como Tato Marenco y Catalina García, pero el premio fue para Luis Enrique, el músico nicaragüense, por la canción Aguacero.
El quinto premio para Colombia fue en la categoría Mejor álbum cumbia / vallenato. Los ganadores fueron Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella por El último baile. Ambos artistas estaban presentes en la gala. “Estoy muy contento”, dijo Silvestre con voz quebrada y agradeció a Juancho el decirle que sí a este reencuentro, “la música me ha llevado a muchas partes a vivir emociones, Juancho, te quiero mucho”, concluyó.
Le puede interesar: Silvestre Dangond cantó su último baile con Juancho en Medellín: sillas arriba, energía desbordante y mucho vallenato
Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso siguieron acumulando premios
El artista boricua llegó a su segundo premio de la noche con Mejor interpretación urbana por DtMF y Ca7riel & Paco Amoroso a su tercer galardón de la gala por Mejor álbum de música alternativa y su disco Papota.
Otra artista que sumó dos galardones más en la noche fue Natalia Lafourcade por su Cancionera como Mejor canción cantautor y como Mejor álbum cantautor. Ya suma tres en la gala.
El primer Latin Grammy para Morat y uno más para Karol G
Nunca habían ganado un Latin Grammy, los integrantes de Morat subieron felices a recibir el premio como Mejor Álbum de Pop/Rock por su disco Ya es mañana.
El vocero del grupo fue Villa, quien le dio unas palabras de admiración a todos los otros artistas nominados en la categoría como Bandalos chinos, Diamante Eléctrico, Lasso y RENEE. Agradeció al equipo de trabajo de este disco y dedicó el premio a Colombia. “Los queremos un montón, son varios años luchando por esto y no saben lo felices que estamos (...) Finalmente queremos dedicarle este premio a Colombia y Bogotá, la ciudad que nos vio crecer y sobre todo a nuestras familias que hace casi 15 años que empezamos nos apoyaron”.
Pero las alegrías para Colombia continuaron con el premio para Karol G y los compositores Edgar Barrera y Andres Jael Correa Ríos a Mejor canción tropical, los tres fueron los escritores de Si antes te hubiera conocido. Este representa el primer premio de la paisa en esta gala.