Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La actriz Jennifer Arenas se estrena en la música con Cuándo

La paisa estrenó una canción con ese título, junto al productor Calle Cardona. Ahora también produce cine.

  • Calle Cardona, que aparece al lado de Jennifer, es un productor y cantante nacido en Nueva York, que apoyó la decisón de la actriz de lanzarse como cantante. FOTO Cortesía
    Calle Cardona, que aparece al lado de Jennifer, es un productor y cantante nacido en Nueva York, que apoyó la decisón de la actriz de lanzarse como cantante. FOTO Cortesía
05 de agosto de 2021
bookmark

De entrada Jennifer Arenas deja claro que ella no es cantante, que por el momento es una actriz que canta.

Y así acaba de presentar una canción con la que debuta como intérprete. Se trata de Cuándo, que grabó junto a Calle Cardona, un productor y cantante nacido y radicado en Nueva York.

En esta, su primera incursión musical, le apuesta a un género un poco lejano para ella, el Hip Hop, pero en el que encontró la forma de transmitir lo que quiere decir.

“Siento que son unos sonidos que hacen que el mensaje llegue de una manera más directa, que las letras sean más crudas y esa es mi intención con la música, mi objetivo es entregar un mensaje de igualdad, de aceptación, de amor por la familia, de trabajo, perseverancia y amistad”, recalca la artista antioqueña, nacida en el municipio de Envigado.

Sobre su apuesta en la música resalta que si bien le gusta el pop urbano, señala –al adelantar que en noviembre presentará un nuevo tema– que “el R&B es la linea que me gustaría trabajar; el reggae también vibra conmigo”.

Desde el colegio

Aunque de Jennifer se comenzó a hablar de manera insistente en los medios desde 2014, cuando interpretó a Mireya en la serie Lady, la vendedora de rosas, su pasión por la música y la actuación la han acompañado desde niña.

“Quiero dejar claro que sigo actuando, amo la actuación, es mi vida, pero la música siempre ha estado presente, incluso, cuando creo mis personajes parto desde un género musical, porque siento que cada género te provoca algo diferente. Siempre quise cantar, tanto así que grabé el himno del colegio (Liceo Francisco Restrepo Molina) y estuve en varios festivales de la canción”, recuerda la artista que también ha estado en producciones como Sin Senos sí hay paraíso (I, II y III), La Selección y Escobar, el patrón del mal, entre otras.

Sus sueños en la música se habían truncado un poco después de una participación en un festival de la canción, que la llenó de miedos y “apagó mi voz. Pero luego hice varias canciones para obras de teatro y una para la serie Lady, la vendedora de rosas, que se llama Sueños cumplidos, que grabé junto a Kiño (que ahora está en La reina del flow)”.

Luego de esa experiencia retomó estudios de técnica vocal y fue en Nueva York (ciudad a la que llegó en 2018 junto a su esposo, el director Daniel Arango), que se volvió a enfocar musicalmente. “Perdí el miedo y la ciudad me conectó con Calle Cardona para grabar Cuándo, que me encaminó de nuevo en este sueño”.

Nómada

Por estos días anda en la promoción de su lanzamiento musical, pero en un mes viajará a México para retomar su camino en la actuación, esta vez con un show teatral que la tiene muy entusiasmada.

Mientras sigue estudiando música, haciéndole prensa a Cuándo y preparando la maleta para ir a México, también alista el estreno de una película en la que además de actuar es la productora.

El filme, El lado oscuro, es dirigido por su esposo. “Cuenta la historia de dos artistas que se van con papeles, legales, a buscar trabajo en Estados Unidos. Es el segundo proyecto que hacemos en Nueva York, ya habíamos presentado un mediometraje que pasó por varios festivales y que nos dio la confianza para seguir haciendo cine”, anota Jennifer.

Sobre esta nueva cinta dice que está lista para iniciar el recorrido por los festivales, para dar el salto a las plataformas de streaming.

Lo sueña y lo cumple

Aunque se define como una mujer que le gusta vivir los procesos y disfrutar lo que llega en su vida, reconoce que lo que está viviendo profesionalmente lo proyectó y ahora lo ve hecho realidad,

“Si ganarse un casting genera felicidad hacer un proyecto desde cero (sus películas y la canción) es otro tipo de satisfacción, que brinda seguridad y confianza”, apunta la artista, quien cada vez que regresa al país no desaprovecha la oportunidad para venir a Medellín, en especial a Envigado, a sentarse en el parque principal a recordar sus años de colegiala y adolescente.

Aunque su proceso está lleno de éxitos (en solo dos años realizó cuatro películas), Jennifer aclara que fue solo hasta que vivió en Nueva York cuando entendió los alcances de su carrera.

“Allá me consolidé como una artista independiente, que piensa en proyectos grandes”, enfatiza.

Por ahora, dice que quiere seguir siendo la actriz que canta, no quiere pensar en escoger caminos entre la actuación y la música, y solo quiere que el tema Cuándo le siga abriendo puertas como en su momento lo hizo el personaje de Mireya, en Lady, la vendedora de rosas.

3
temporadas grabó Jennifer Arenas de la serie Sin senos sí hay paraíso, de Telemundo.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD