Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

NABE, un concurso de para reimaginar a Medellín desde la escritura

Está dirigido a jóvenes entre los 14 y 21 años del Valle de Aburrá.

  • El concurso tiene dos categorías, una para jóvenes entre los 14 y 17 años, y otra de 18 y 21 años. Foto EL COLOMBIANO.
    El concurso tiene dos categorías, una para jóvenes entre los 14 y 17 años, y otra de 18 y 21 años. Foto EL COLOMBIANO.
hace 7 horas
bookmark

En 2025, Medellín cumple 350 años y para celebrar se pregunta ¿qué hubiera sido de la ciudad si la historia hubiera sido distinta’, si no se hubiera construido el Metro; si Feid, en vez de reguetón hubiera cantado rock con Kraken en los noventa o si Carlos Gardel no hubiera muerto en aquel accidente.

Le puede interesar: Así fueron los dos últimos conciertos de Ozzy Osbourne, el “Príncipe de las Tinieblas”, en Colombia

La invitación a reimaginar la ciudad es de NABE, el concurso de Narrativa Breve por Entregas de la Biblioteca Pública Piloto y la alcaldía de Medellín dirigido a escritores jóvenes entre los 14 y 21 años del Valle de Aburrá (Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Itagüí, Envigado, Copacabana, Bello, Girardota, Barbosa).

“La historia de la ciudad también es tu historia. Atrévete a atravesar las grietas de lo posible y a expandir tu realidad. En 2025, en el marco de los 350 años de Medellín, te invitamos a buscar en tus cajones los grandes eventos de nuestra historia y a reescribirlos con un toque extraordinario”, dice el comunicado de la alcaldía.

A diferencia de los concursos tradicionales, NABE funciona a través de la plataforma de autopublicación Wattpad. Allí, los participantes deberán ir subiendo sus relatos. El reto es publicar una historia en tres entregas semanales.

Los participantes deberán ambientar las historias en el territorio local, publicar en los plazos fijados, respetar la longitud de cada capítulo (entre 600 y 1.200 palabras) y garantizar que los relatos sean inéditos. El plazo para entregar el primer capítulo es hasta el domingo 24 de agosto. La segunda el 31 de agosto y el último el 7 de septiembre. Para eso, los ‘tripulantes’ de NABE deberán inscribirse a través del formulario en línea y adjuntar el enlace de su historia publicada, con la etiqueta #NABE2025. Quienes sean menores de edad deberán contar con la autorización de sus padres o representantes legales.

Para saber más: Efemérides del 23 de julio: qué se celebra hoy y qué pasó en esta fecha histórica

El concurso se divide en dos categorías: una para jóvenes de 14 a 17 años y otra para los de 18 a 21. Los ganadores y finalistas serán premiados con dispositivos tecnológicos, bonos en libros y publicaciones, además de la posibilidad de ver sus historias impresas y leídas por muchos otros. También, se otorgarán menciones de honor para reconocer las voces más prometedoras de esta travesía narrativa.

«Extendemos la invitación a los jóvenes de la ciudad y el área metropolitana para que dejen volar su imaginación y participen en el concurso. Es una oportunidad para contar esas historias que llevan dentro, a narrar la ciudad y dejar huella con las palabras”, dijo la subdirectora de Contenidos y Patrimonio de la Biblioteca Pública Piloto, Isabel Cristina Bernal Vinasco.

Si quiere saber más del concurso, conocer los ganadores pasado, algunos de tips de lectura y más, entre aquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida