viernes
no aplica
no aplica
Desde este miércoles y hasta el próximo 26 de noviembre se realizará la tercera edición del Festival de Cine y Artes Audiovisuales, Miradas Medellín.
Este evento, que es organizado por la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, busca acercar al público a la producción colombiana y latinoamericana de cine y otras expresiones audiovisuales ofreciendo diversas experiencias de exhibición, formación y encuentro.
Además, busca promover y generar dinámicas alrededor de la apreciación, difusión y distribución que fortalezcan la industria audiovisual y cinematográfica del país. En su tercera edición Miradas Medellín tendrá más de 140 actividades, entre obras audiovisuales y formación con talleres, laboratorios, y conversatorios.
El festival contará con una Selección Oficial de Largometrajes Colombianos conformada por las producciones Amando a Martha de Daniela López Osorio, Anhell69 de Theo Montoya, El otro hijo de Juan Sebastián Quebrada, El rojo más puro de Yira Plaza O’byrne, La bonga de Canela Reyes y Sebastián Pinzón, Mudos testigos de Jerónimo Atehortúa y Luis Ospina, Puentes en el mar de Patricia Ayala Ruiz y Transfariana de Joris Lachaise.
En la Selección Oficial de Cortometrajes Colombianos participarán Bandera roja de Mónica Taboada, Color-ido de Estefanía Piñeres, El caminante de Inti Jacanamijoy.
Además de Flores del otro patio de Jorge Cadena, Gloria de Daniela Briceño, Blanca Castellar y Diego Felipe Cortés, Lobos de Andrés Mossos, Montaña azul de Sofía Salinas y Juan David Bohórquez, Paloquemao de Jeferson Cardoza, Reparations de Wilson Borja y Yarokamena de Andrés Jurado.
Le recomendamos: Cineasta colombiana ganó premio en el Festival de cine de Mar del Plata
La selección oficial también contará con largometrajes y cortometrajes internacionales, videoclips y muestras especiales de memoria y conflicto, crisis climática, y cine del Caribe y Centroamérica.
La programación de este año tendrá una línea de formación con talleres para la cualificación del sector, así como conversatorios con invitados y actividades de industria para el fomento de nuevos proyectos.
Le puede interesar: Los Zuluagas, la película que narra cómo es ser hijo de unos exguerrilleros
Proimágenes Colombia participa en la agenda del festival con el Taller para la mitigación del impacto del sector audiovisual en la huella de carbono, el Taller de incentivos CINA - Ley 1556, con María Fernanda Gallo y Carolina Méndez de Proimágenes.
Así como una rueda de contactos, Mesa de Industria BAM, Famtrip Locations Managers Guild International con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Antioquia; un Brunch con Locacionistas del Famtrip; y una actividad de relacionamiento.
Para saber más: El boom del cine inspirado en la literatura femenina latinoamericana
Sumado a esto, Miradas abre sus puertas a una nueva celebración de los 25 años de vida institucional de Proimágenes Colombia de la mano de la Orquesta Sinfónica EAFIT que, bajo la dirección de Juan Daniel Montoya, interpretará un repertorio de obras originales de miembros de la Asociación de Compositores de Música para Cine (Mucine) en un concierto en el Auditorio Fundadores. Además, se proyectará el cortometraje animado Antes de las 4 de Catalina Matamoros Puerto.
La selección completa de producciones, así como la programación, se puede consultar en www.miradasmedellin.com.