Este año, los invitados más interesantes son los escritores portugueses y los ilustradores. Los primeros, porque no son tan conocidos en el país, pero la diversidad de sus manifestaciones sobresale por la calidad de las letras. Los segundos, porque los productos ilustrados, tanto el cómic, como el fanzine o el libro álbum tienen un lugar especial en el público medellinense, tan seguidor de las artes gráficas.
Este es el primer día para tantear la Fiesta con calma, sin tanto público y disfrutar de los primeros eventos. Aquí algunos recomendados.
Taller: inventarios ilustrados
¿Dónde? Salón Restrepo, Jardín Botánico
¿Cuándo? 2:00 p.m.
¿Por qué ir? Una experiencia de aprendizaje con Emmanuelle Tchoukriel (FR), ilustradora, especializada en ilustración médica, científica y botánica, y en este taller nos invita a observar y dibujar lo que nos rodea.
La poética de lo cotidiano
¿Dónde? Auditorio Caracol Radio. Jardín Botánico
¿Cuándo? 5:00 de la tarde
¿Por qué ir? Frank Báez (DO) y Santiago Rodas (foto) conversan con el periodista Mario Cárdenas sobre esos versos que pasean por las calles de Santo Domingo y Medellín.