x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con tributo sinfónico salseros paisas celebran los sesenta de la Fania

Es la segunda vez que la Orquesta Filarmónica Metropolitana monta este show, ahora con un repertorio renovado de los éxitos salseros.

  • La Filarmónica Metropolitana del Valle de Aburra se ha especializado en los tributos sinfónicos. Uno de los más exitosos del año anterior fue el que le hizo a la Fania. Ahora renueva el repertorio. FOTO cortesía
    La Filarmónica Metropolitana del Valle de Aburra se ha especializado en los tributos sinfónicos. Uno de los más exitosos del año anterior fue el que le hizo a la Fania. Ahora renueva el repertorio. FOTO cortesía
05 de agosto de 2024
bookmark

Fundada en Nueva York en 1964, La Fania es sinónimo de salsa dura. El suyo es un caso insular en la historia de la música del siglo XX: ningún otro sello discográfico ha logrado sintetizar un género musical de la forma en que lo hizo el creado por Johnny Pacheco y Jerry Masucci. Basta echarle un vistazo a las estrellas que grabaron con la Fania para hacerse una idea de la dimensión y la importancia de su catálogo.

Siga leyendo: Las verdades del Conjunto Clásico sobre la salsa

Allí están los trabajos de Larry Harlow, Richie Ray, Papo Lucca, Mongo Santamaría, Bobby Valentín, Ray Barreto, Roberto Roena, Johnny Pacheco, Celia Cruz, Héctor Lavoe, Willie Colón, Rubén Blades, Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Ismael Rivera. Es decir, los mismos músicos que todavía prenden la fiesta en las discotecas del mundo latino.

En vista de esto, no resulta extraño que el público de Medellín –salsero como pocos en Colombia– le haya pedido a la Filarmónica Metropolitana del Valle de Aburrá una nueva edición del Tributo a La Fania, un concierto que el año pasado cautivó a los salseros y que promete hacerlo de nuevo en 2024.

“Decidimos hacer este concierto debido al éxito total del año pasado y a la petición del público que quería más. Este evento también coincide con el 60 aniversario de esta casa disquera”, dice Alejandro Vázquez Mejía, director artístico de la orquesta. Este show se realizará este martes 6 de agosto a las ocho de la noche en el teatro de la Universidad de Medellín.

La Fania, conocida por su música llena de ritmo y sabor, será reinterpretada con una orquesta sinfónica, manteniendo la esencia bailable y eléctrica de sus canciones. “Escogimos canciones icónicas de los conciertos en vivo, no solo las grabaciones”, señaló Vázquez Mejía. La curaduría del repertorio estuvo a cargo de Julio Restrepo, quien seleccionó las piezas que reflejan la fuerza y el carácter en vivo de la agrupación.

“En total, seremos más de 80 músicos, incluyendo a los cantantes invitados. Es un evento que permitirá al público disfrutar de la música sinfónica de una manera diferente, con un intermedio para recargar energías”, dijo el director.

Le puede interesar: Salseros de acero y acera: el club de tatuados de Latina Stereo

La orquesta Filarmónica

Fundada hace seis años en Aranjuez, la Metropolitana del Valle de Aburrá se ha distinguido por sus tributos sinfónicos, con los que quiere acercar a los públicos ajenos a la música clásica, a la experiencia sinfónica. De esa forma, le ha hecho homenajes a Metallica, Fruko, Soda Sterero y otros artistas de las músicas populares del siglo XX.

Además de los shows, la orquesta tiene un componente pedagógico. La Metropolitana selecciona a los jóvenes músicos para formarlos en instrumentos de cuerda frotada, vientos madera, vientos bronce y percusión. El proceso formativo culmina con muestras de ejecución musical presentadas por los participantes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y municipios del oriente antioqueño.

De ahí que la presencia de la orquesta sea frecuente en los escenarios de Medellín y Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida