<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Tras casi 50 años, Academia de Hollywood se disculpó con actriz indígena por maltrato en los Óscar

La actriz y activista Sacheen Littlefeather, rechazó el premio Óscar de Marlon Brando a Mejor actor por la película El Padrino por la segregación y racismo que había con los pueblos originarios de América.

  • La actriz y activista Littlefeather dio un discurso en la premiación de los Óscar en 1973. Fue abucheada y recibió un mal trato en la presentación, la Academia ahora pide disculpas. FOTOS: Cortesía
    La actriz y activista Littlefeather dio un discurso en la premiación de los Óscar en 1973. Fue abucheada y recibió un mal trato en la presentación, la Academia ahora pide disculpas. FOTOS: Cortesía
  • Este es Wes Study, el primer actor nativo estadounidense en recibir un Óscar. La activista Littlefeather celebró este hecho en 2019.
    Este es Wes Study, el primer actor nativo estadounidense en recibir un Óscar. La activista Littlefeather celebró este hecho en 2019.
16 de agosto de 2022
bookmark

La Academia de cine de Hollywood se disculpó a través de una carta con la actriz y activista Sacheen Littlefeather, luego de que diera un discurso sobre la segregación y el racismo que se vivía en aquella época contra las comunidades originarias indígenas.

¿Qué ocurrió? En la década de los 70, específicamente en el año 1973, la activista Littlefeather, que pertenece a las comunidades apache y yaqui, dio un discurso en la celebración de los premios Óscar tras rechazar en nombre del actor ya fallecido Marlon Brando, el premio en la categoría de “Mejor actor”, luego de que él se lo pidiera y no asistiera al encuentro.

En aquella época, Littlefeather explicó que Brando no podía aceptar su reconocimiento por el repudio que sentía hacia la mala actitud de la industria cinematográfica hacia los pueblos originarios indígenas. La actriz alzó la voz en su discurso, y mientras compartía unas palabras de rechazo en contra del racismo fue abucheada por el público.

Sacheen confesó que los guardias de seguridad impidieron que el veterano actor John Wayne la agrediera físicamente, un incidente que han comparado algunos internautas con el hecho violento que cometió Will Smith contra Chris Rock, luego de que el comediante insultara a modo de chiste la apariencia física de su esposa Jada Pinkett.

La carta fue enviada por el entonces presidente de la Academia, David Rubin, quien se disculpó con la activista por la actitud infame que tuvieron con ella en la década de los 70.

“El maltrato que soportó Littlefeather debido a esta declaración fue gratuito e injustificado. La carga que usted ha vivido y el costo para su propia carrera en nuestra industrial, son irreparables”, expresó el presidente Rubin.

El director aceptó que durante estos 50 años no se le ha dado el reconocimiento que merece la actriz, por el coraje que demostró en esas circunstancias. Por ello, la Academia le pidió disculpas y le manifestó una sincera admiración por la valentía que tuvo por defender sus derechos y los de la población indígena.

El motivo que le hizo llegar la carta a la activista es porque Littlefeather fue invitada en septiembre de este año al Museo de Cine de la organización en Los Ángeles, que se comprometió a enfrentar “la historia problemática” de los Óscar, incluyendo los actos racistas que se cometieron durante aquellos años de segregación racial.

Al recibir la carta, la actriz escribió un comunicado: “con respecto a la disculpa de la Academia hacia mí, los indios somos personas muy pacientes. ¡Solo han pasado 50 años!”, reaccionó sarcásticamente la mujer. Dijo también que se debe mantener el sentido del humor acerca esta problemática en todo momento. “Es nuestro método de supervivencia”, confesó la mujer indígena.

Respecto al evento en el Museo de Cine, expresó que es “un sueño hecho realidad”. Además, dijo que es alentador observar cuánto ha cambiado la industria desde que no aceptó aquel premio hace 50 años. “Estoy muy orgullosa de todas y cada una de las personas que aparecerán en el escenario en el evento”, agregó Littlefeather.

La Academia estadounidense ha tomado medidas para enfrentar las acusaciones sobre la falta de diversidad racial en los últimos años. En 2019, la estrella de “El último de los mohicanos”, Wes Study, se convirtió en el primer actor nativo estadounidense en recibir un Óscar, con una estatuilla honoraria que reconoce su carrera.

El encuentro con la activista Sacheen Littlefeather se desarrollará el 17 de septiembre en Los Ángeles, y se describe como un programa muy especial de conversación, reflexión, sanación y celebración.

Su discurso, que duró poco menos de 2 minutos, quedó grabado en la transmisión de la premiación de 1973.

Este es Wes Study, el primer actor nativo estadounidense en recibir un Óscar. La activista Littlefeather celebró este hecho en 2019.
Este es Wes Study, el primer actor nativo estadounidense en recibir un Óscar. La activista Littlefeather celebró este hecho en 2019.
Daniela R. Gómez Isaza

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. El sueño de ser médica lo cumplí haciendo periodismo de salud. También escribo sobre ciencia y de vez en cuando cultura.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter