viernes
8 y 2
8 y 2
Antes de que Sara López empezara a dominar el tiro con arco mundial, su compatriota Alejandra Usquiano sorprendía con su talento en la modalidad de compuesto tanto a nivel nacional como internacional. Como dicen coloquialmente, “estaba sola en el parque”.
En 2012, en los Juegos Nacionales de Cúcuta, Usquiano, en ese momento con 19 años de edad, se convirtió en la reina de la competición al conquistar siete medallas de oro.
Al año siguiente, en Antalya, Turquía, Sara dio su primer aviso de grandeza al ganar la Copa Mundo.
“¿Y qué pasó aquí”, se preguntó Aleja en este instante. No obstante, meses después no solo en la siguiente parada de ese certamen, en Medellín, sino también en la gran final en París, Usquiano fue la ganadora.
De ahí en adelante la risaraldense López, con una progresión increíble, inició su hegemonía en el deporte del arco y las flechas, en el que acumula siete oros en finales de Copa Mundo y siete títulos mundiales, en varios de estos últimos en los que ha subido al podio al lado de la antioqueña Usquiano en la categoría por equipos.
Esa supremacía de Sara jamás intimidó a Alejandra. Al contrario, la impulsó para trabajar más fuerte y lograr mantenerse en el selecto grupo de las mejores. En la actualidad López es la número tres del mundo, mientras que Usquiano se ubica séptima.
“Es claro que Sara es una gran rival, una excelente arquera, pero en realidad siento que el mayor rival a vencer es uno mismo. Acá el tema mental juega un papel fundamental, y si logras tener una cabeza fuerte puedes escalar alto”.
Así indicó la paisa, quien junto a López han formado un dúo envidiable para que Colombia se haya posicionado, en los últimos diez años, como una potencia del arco compuesto.
“Ese deseo de ser siempre las mejores, así como la unión y apoyo entre ambas, han sido los secretos para mantenernos al más alto nivel. No hay egoísmo, y por eso la tercera deportista que llega a integrar el equipo femenino la arropamos para que dispare con seguridad y tranquilidad”, dijo Usquiano, tres veces campeona mundial en dicha modalidad (Turquía-2013, México-2017 y Estados Unidos-2021).
Ahora, de nuevo en Antalya, donde empezaron a construir su buena amistad y grata rivalidad, Alejandra se prepara para reencontrarse con Sara y así luchar por más alegrías durante una nueva Copa Mundo. En el equipo estarán acompañadas por Juliana Gallego, de Risaralda.
“Hay gran expectativa para realizar una buena actuación. Con Juliana ya estuvimos en el Panamericano del año pasado en Chile, todas nos conocemos y eso es importante. Siempre damos el 100% en lo que hacemos, esa es nuestra tranquilidad, independiente de los resultados y medallas que logremos. Tengo algo claro, si sigo en el tiro con arco es porque quiero ser la mejor. Todo eso me permite trabajar con disciplina y mayor compromiso”, agregó Alejandra.
En medio del alto nivel que empezó a mostrar Sara, Aleja siguió enfocada en sus metas, con gratos resultados gracias a sus certeros flechazos, con los cuales, en otros eventos, también se ha impuesto ante Sara. Ahora combinarán talento en Turquía.
A la Copa Mundo
La Selección Colombia de tiro con arco estará representada por siete deportistas en la primera Copa Mundo de la temporada y que se celebrará en Antalya, Turquía, entre este martes hasta el domingo 23 de abril.
Además de Alejandra Usquiano, Sara López y Juliana Gallego, en arco compuesto actuará Daniel Muñoz. Entre tanto, en arco recurvo, competirán Ana María Rendón, Jorge Enríquez y Santiago Arcila. “Esta será nueva primera competencia fuerte en el año a nivel internacional, la cual nos dará pautas en el nuevo proceso de clasificación a Juegos Olímpicos, mientras que en compuesto la idea es seguir mostrando poderío”, comentó Julián García, entrenador de la Selección y quien estará en el certamen.
Periodista del área de Deportes