Antioquia Beach Soccer inicia este domingo su participación en la Copa Libertadores en Paraguay ante el club Camba Pizzero de Chile. Sus integrantes, únicos representantes del país en el certamen, tocaron varias puertas en busca de ayuda y así costear gastos que no les da la organización. Están convencidos de hacer un gran papel.
Juan Felipe Galindo, el más experimentado del equipo y quien ya ha jugado en ligas profesionales como la de Suiza, está seguro de que el nivel de elenco les dará muchas alegrías en el sur del continente.
Este deportista, una de las cartas ofensivas, se describe como un jugador técnico, con gran habilidad para desmarcarse y controlar el balón. Su principal arma es la “chilena”, una de las acciones más vistosas que tiene el fútbol playa y que es bastante exigente.
Debido a que este deporte es amateur en el país, Juan Felipe y los demás miembros del plantel tienen que dedicarse a otros oficios o profesiones. Él, por ejemplo, es Profesional en Deporte del Politécnico Jaime Isaza Cadavid y trabaja como entrenador, así logra sostenerse. Mientras que para viajes y torneos, junto a sus compañeros, acuden a rifas, colectas y otras actividades para conseguir el dinero que exigen los desplazamientos.
Antioquia Beach Soccer quedó en el Grupo B con rivales como Libertad de Paraguay, actual campeón, y se medirán a Victoria Andrés de Ecuador y a Camba Pizzero de Chile.
“Las expectativas en el torneo son muchas, queremos luchar por ser semifinalistas o finalistas, sabemos que tenemos adversarios muy fuertes como los paraguayos y los brasileros. Pero nos preparamos bien y tenemos la base de la Selección Colombia que clasificó al Mundial”, comentó Galindo.
El entrenador Jossie Esteban Romero sostiene que además de los aspectos técnicos y el talento del grupo, entre las fortalezas están la unión y que han logrado consolidar un proceso que arrancó desde hace varios años: “Contamos con jugadores de Antioquia, San José del Guaviare, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta con mucho talento. Esperamos hacer un gran papel en Paraguay”.
Así se disputará la Copa Libertadores
La Copa Libertadores de fútbol playa es un certamen avalado por la Conmebol. Antioquia Beach Soccer clasificó tras salir campeón del torneo nacional en San José del Guaviare.
En la sexta edición que se disputará en Paraguay, en el estadio Los Pynandi, participan 12 clubes distribuidos en tres grupos de cuatro. En la primera fase se medirán todos contra todos y avanzarán los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros a los cuartos de final. Luego, los ganadores jugarán las semifinales. El partido final por el título será el 10 de diciembre.
El equipo antioqueño lo integran Alejandro Quintero, Brayan Palacios, Wílmar Donado, Wilson Córdoba, Eduardo López, Juan Fernando Ossa, Mateo Correa, Juan Felipe Galindo, Julio Pantoja, Rafael Acosta, Salvador Ardil (refuerzo español) y Sebastián Henao. En el cuerpo técnico están Santiago Alzate, Jossie Esteban Romero, Carlos Ruiz, Camilo Jiménez, Christian Gil y Santiago Aristizábal (periodista).