viernes
8 y 2
8 y 2
Convencidas de hacer un buen papel en la Copa Libertadores femenina, las jugadoras de América y Deportivo Cali inician su camino en el certamen que tiene al Corinthians como gran favorito, ya que es tricampeón.
Las primeras en entrar en acción serán las azucareras que debutarán ante las campeonas, este jueves a las 5:15 de la tarde, en Quito, Ecuador, sede del torneo.
Tanto en América como en Cali y otros equipos como Alianza Lima y Club Ñañas de Ecuador, en sus nóminas hay jugadoras antioqueñas, o formadas en esta región, siendo las más destacadas Yirledys Quejada, Paola García, Diana Ospina, Mariana Muñoz, Melissa Rivas, Sara Córdoba, Sofía García, Maireth Pérez y Catalina Usme.
Precisamente Usme, capitana del América de Cali (subcampeón de la Libertadores en 2020), habló con la página oficial de la Conmebol sobre las expectativas con las que llegan: “Tenemos un grupo más maduro, fuerte, que viene de hacer un buen papel en la Liga, coronándonos campeonas y traemos una buena preparación. Estamos convencidas de que vamos a luchar por el título”.
Igual pensamiento tienen en el Deportivo Cali que se reforzó con jugadoras como Lady Andrade y la arquera Vanessa Córdoba.
“Nos hemos preparado muy bien y llegamos con una motivación grande, logramos el título de la Copa Ídolas que jugamos en Cali ante rivales fuertes, así que estamos ilusionadas con hacer un gran papel”, comentó Córdoba.
Eldy Vannesa Alipio, gerente del equipo azucarero, se mostró optimista por el grupo que llevaron, a pesar de la ausencia de Linda Caicedo que está con Colombia en el Mundial sub-17 de la India. “Linda es una gran jugadora, seguro nos va a hacer falta, pero contamos con un plantel fuerte que ha trabajado duro”.
La Copa Libertadores, que se prolongará hasta el 28 de octubre, incluye 32 partidos.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.